Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Superior Tribunal definirá la validez de la “colectora invertida” en Corrientes

    » Elterritorio

    Fecha: 04/07/2025 20:52

    El máximo tribunal provincial deberá resolver si es constitucional permitir que un mismo candidato a intendente acompañe a varios postulantes a gobernador. La medida fue dispuesta por decreto y cuestionada por la oposición. viernes 04 de julio de 2025 | 16:30hs. La Corte provincial deberá resolver si se permite que un candidato a intendente lleve en su boleta a varios postulantes a gobernador. La medida fue impulsada por un decreto del Ejecutivo y rechazada por sectores de la oposición. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes tendrá la última palabra en la pelea jurídica por la aplicación de la denominada “colectora invertida” en las elecciones municipales del próximo 31 de agosto. Se trata de un mecanismo por el cual un candidato a intendente puede ir acompañado por más de un candidato a gobernador, algo que no está previsto en la legislación vigente. La controversia gira en torno al punto “b” del decreto 1260, firmado por el gobernador Gustavo Valdés durante el proceso electoral, días antes del cierre de alianzas. Desde la oposición (ECO, PJ y otras fuerzas) consideran que la medida modificó las reglas de juego con el calendario electoral ya en marcha, lo que viola principios constitucionales y electorales. En primera instancia, la jueza Civil y Comercial N° 3 con competencia electoral, María Eugenia Herrero, había declarado inconstitucional el decreto, al considerar que su dictado fue extemporáneo y que el Poder Ejecutivo no puede alterar el espíritu de la ley al reglamentarla. Sin embargo, este criterio fue revocado por la Cámara Electoral de la Provincia, que falló por mayoría a favor del Ejecutivo. Las juezas María Herminia Puig y Nidia Billinghurst de Braun votaron por restituir la validez del decreto, mientras que la presidenta del tribunal, Martha Altabe, se inclinó por confirmar el fallo de primera instancia. Con esta resolución, el punto “b” del decreto 1260 vuelve a entrar en vigencia, habilitando, por el momento, la posibilidad de implementar la colectora invertida en los municipios. No obstante, los apoderados de los partidos de la oposición presentarán hoy un recurso extraordinario para que el STJ se expida en forma definitiva sobre el tema. La decisión del máximo tribunal será clave para el desarrollo de los comicios y podría sentar un precedente institucional de alto impacto en la normativa electoral de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por