Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buenos Aires presentó su oferta turística en Córdoba y busca captar más viajeros de esta provincia

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 04/07/2025 20:08

    El mercado cordobés es uno de los más importantes y representa 10% de los más de 6 millones de turistas que recibe el destino porteño cada año, destacó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA durante su visita a esta ciudad Por Carolina Brenner La ciudad de Buenos Aires presentó su propuesta turística en la ciudad de Córdoba resaltando la importancia que tiene este mercado para el destino, así como también su gran oferta anual de eventos y actividades, entre otras novedades. “El turista nacional es siempre muy importante y representa el 70% de todas las visitas que tiene la ciudad de Buenos Aires. Son más de 6 millones de personas que nos eligen todos los años y dentro de esta cifra, el mercado cordobés se lleva casi el 10% y es uno de los principales gracias a la conectividad de vuelos diarios entre ambas ciudades y la cercanía que contamos gracias a la autopista, por tal motivo es fundamental para nosotros estar acá contando las novedades que tiene Buenos Aires para visitarlo”, comentó a Comercio y Justicia, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y de Visit Buenos Aires, en el marco del evento que tuvo lugar el miércoles pasado en el Palacio Ferreyra. “Córdoba lidera y siempre está entre nuestros principales mercados, aparte es un turismo que se da ida y vuelta, y también, para los porteños siempre es un placer venir tanto a esta ciudad como a recorrer las sierras de la provincia”, agregó Díaz Guilligan. ¿Qué novedades tienen para las vacaciones de invierno? Además de la oferta tradicional que cuenta la ciudad de Buenos Aires, de sus emblemas como el Teatro Colón, el Obelisco, la Plaza de Mayo, sus barrios tradicionales como La Boca y San Telmo, se agrega una oferta teatral y de eventos impresionantes de la calle Corrientes fundamentalmente para los más chicos y las familias, y en especial durante todo el mes de julio. Además, se suma la exposición ganadera tradicional que se lleva a cabo desde hace más de 150 años en el predio ferial de Palermo. Por otro lado, se destaca la gastronomía increíble que tiene esta urbe, sus más de 90 bares notables y muy tradicionales con casi 100 años como el Café Tortoni, Café Margot y La Biela en Recoleta, que es otro barrio emblemático, sumado a una oferta gastronómica de vanguardia con más de 50 restaurantes en la guía Michelin, ocho de ellos entre los 50 mejores de Latinoamérica, liderado por el número uno que es una parrilla Don Julio. En resumen, Buenos Aires tiene una oferta increíble tanto para ir un fin de semana, una semana o todas las vacaciones. ¿Cómo es el perfil del turista cordobés que elige la ciudad de Buenos Aires? Es muy amplio porque también tenemos un turismo corporativo que viene de Córdoba y que es sumamente importante. En particular, para las vacaciones de invierno, es más familiar y se mueve mayormente en auto o en bus. Muchas veces tienen familiares acá y se alojan en casa de familia, mientras que el corporativo gasta mucho más en hoteles o en otro tipo de alojamientos, así que es una combinación. Cuál es el gasto promedio del turista de Buenos Aires? En general, el gasto promedio está arriba de los 50 mil pesos por cada turista que viene a la ciudad de Buenos Aires, así que para nosotros, el turismo es una de las actividades principales, y representa casi el 10% del empleo de la ciudad y más de 150 mil puestos de trabajo en el sector. Evento y networking en Córdoba En línea con su estrategia de posicionamiento, la comitiva del Ente de Turismo porteño realizó un evento en esta ciudad con el fin de visibilizar su amplia variedad de actividades turísticas, y presentó sus grandes eventos y gran oferta anual de espectáculos culturales, artísticos y deportivos, entre otros. En relación a las vacaciones de invierno, se hizo especial foco en algunos imperdibles de la ciudad, como la noche porteña y la oferta cultural, así como también los recorridos emblemáticos durante una estadía en la ciudad. “Estas presentaciones son una oportunidad para afianzar el vínculo que la Ciudad ha construido con diferentes mercados estratégicos del país, presentando a Buenos Aires como un destino de calidad que se destaca entre las grandes capitales del mundo”, sostuvo Díaz Gilligan. El evento, también contó con la presencia de Lila Bacigalupo, directora general de Promoción Turística, Dario Capitani y Diego Barberis, presidente y vocal de la Agencia Córdoba Turismo, respectivamente, operadores turísticos, agentes de viaje y prensa especializada. Al comienzo de la presentación, se desarrolló un espacio de networking en el que se habilitó la posibilidad de que más de diez empresarios de la Ciudad de Buenos Aires presentaran sus productos a más de cuarenta agencias de viajes de Córdoba. Luego, a través de una degustación gastronómica, se dieron a conocer detalles sobre las novedades en coctelería y cafetería que marcan tendencia dentro de la amplia variedad de atractivos que la ciudad tiene para ofrecer en esta temporada invernal. Esta actividad se enmarca en una acción de promoción cruzada con Córdoba, con la que se busca potenciar el turismo nacional y generar unión entre las ciudades y sus actores estratégicos.La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por