Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que estudiantes de la Agrotécnica El Quebracho se quedan sin transporte por recortes en Educación

    Parana » Lasexta

    Fecha: 04/07/2025 19:40

    "No a la motosierra de Frigerio contra el transporte escolar", reza un comunicado que difundió la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), ante la queja de docentes de diversos establecimientos, entre ellos de la Escuela Agrotécnica N° 151 El Quebracho, que denuncian la discontinuidad, luego del receso invernal, de uno de los transportes escolares del que dependen sus estudiantes para llegar a la institución. En un comunicado enviado a La Sexta, desde la Agrotécnica ubicada sobre la Ruta Provincial N° 48 de acceso a Santa Elena, indicaron: "En el día de hoy nos informa el encargado del transporte de los chicos de una notificación que le llegó desde INAUBEPRO, en donde le comunican que queda reducido a un vehículo el recorrido de transporte (o sea un solo colectivo), donde quedarían sin el servicio aproximadamente la mitad de nuestros estudiantes". "El 74% de los estudiantes viajan desde Santa Elena, a 14 kilómetros de nuestra escuela, y el 26% desde Paraje El Quebracho, a unos 3.000 metros aproximadamente por Ruta 48", añadieron. Asimismo, señalaron que el recorte del servicio de transporte afecta también a estudiantes de al menos otras tres instituciones educativas públicas de la zona: la Escuela N°76 Maipú, Escuela N° 9 Juan Bautista Azopardo -ambas de Santa Elena- y la Escuela N°13 Libertad, Federación y Fuerza de la zona rural de El Yeso. "Lamentablemente nos vamos a las vacaciones de invierno con una gran tristeza e incertidumbre, después de haber cumplido un gran semestre con 127 estudiantes, proyectos productivos, deportivos y pedagógicos que nos llenan de orgullo. Además, está la preocupación por perder nuestra fuente laboral. Pedimos a la comunidad rural y Santa Elena toda, que nos apoyen para obtener respuestas y todos trabajaremos como lo hemos hecho en 23 años en las soluciones", expresaron y concluyeron: "No al recorte a la educación pública ni al derecho a estudiar". EL COMUNICADO DE AGMER Por su parte, desde el gremio docente mayoritario aseguraron que "el corte del servicio de transporte escolar afecta a pueblos y localidades de diferentes departamentos". "Exigimos al gobierno que garantice la educación en todas las comunidades. ¡El transporte escolar es un derecho!", indicaron en un comunicado enviado a La Sexta. Dice también el comunicado: "Las comunidades educativas de varios departamentos de la provincia y, al interior de cada uno de ellos, localidades y pueblos con sus comunidades escolares, se ven hoy seriamente afectadas por el corte del servicio de transporte escolar que hace posible el acceso al derecho social a la educación de centenares y miles de familias entrerrianas. Garantizar el servicio de transporte escolar es una responsabilidad indelegable del gobierno. Una de sus obligaciones principalísimas -establecidas en la Ley Provincial de Educación- es garantizar el derecho social a la educación, generando los mecanismos que como Estado tiene a su alcance y ubicando a la escuela como factor elemental de igualdad e inclusión, sin la cual el discurso sobre la calidad de la educación se desdibuja en la realidad. Desde AGMER Central expresamos nuestra profunda preocupación y exigimos una solución urgente por parte de las autoridades, con el fin de garantizar la continuidad del ciclo lectivo a todos los alumnos y alumnas, evitando afectar sus trayectorias escolares, el acceso a comedores, así como el trabajo de las y los docentes. Que el transporte escolar no funcione desarticula las comunidades, la organización familiar y somete a una situación de exclusión a miles de gurises entrerrianos. La educación no puede ser objeto de crueldad, variante del ajuste, ni un renglón en el Excel de la política oficial".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por