05/07/2025 02:10
05/07/2025 02:10
05/07/2025 02:10
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:07
05/07/2025 02:06
05/07/2025 02:06
» Elterritorio
Fecha: 04/07/2025 18:35
Los felinos fueron rescatados cuando eran crías y pasaron más de un año en el Parque Ecológico El Puma. Participaron autoridades, técnicos y estudiantes. viernes 04 de julio de 2025 | 17:32hs. El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria. El ministro Martín Recamán, el subsecretario Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron del operativo de reinserción, que tuvo lugar en el Campo de la Estancia “Santa Cecilia”, un área que reúne las condiciones necesarias para que los animales puedan desenvolverse en forma natural. Los tres felinos habían sido rescatados en diciembre de 2023 durante una obra en construcción, donde fueron hallados recién nacidos en medio de un movimiento de suelo. Desde entonces, permanecieron en el Parque Ecológico El Puma, donde fueron criados, alimentados y entrenados por un equipo técnico especializado durante un año y medio, hasta alcanzar la madurez y autonomía necesarias para volver a su ambiente natural. Sol Pszegotski, veterinaria del área de Rehabilitación del Parque, explicó que se trató de “un proceso largo y complicado”, ya que los animales ingresaron en etapa neonatal: “Hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue un trabajo arduo del equipo. Por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”, destacó. Durante la jornada, estudiantes del segundo año del Centro Educativo “Alas y Raíces” participaron de una actividad de educación ambiental organizada por el Ministerio, que incluyó un stand informativo y propuestas lúdicas para conocer más sobre la especie liberada y su proceso de rehabilitación. El Parque Ecológico El Puma, dependiente del Ministerio de Ecología, está ubicado en Candelaria y cuenta con 25 hectáreas destinadas a la contención, recuperación y reinserción de fauna silvestre rescatada en Misiones.
Ver noticia original