Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crimen de Quitilipi: perpetua para el asesino de Antonella y Evaristo

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 04/07/2025 16:51

    Este viernes se realizó la última audiencia del juicio con jurado popular por el crimen de Antonella Altamirano y Evaristo Saux, ocurrido en marzo de 2023. En el cierre del proceso, Francisco "Panchi" Escalante fue declarado culpable por el doble homicidio tras dos horas de deliberación del jurado. Durante la audiencia final, el juez técnico Mauricio Rouvier habilitó a las partes a presentar sus alegatos de cierre. La titular del Ministerio Público Fiscal, Marisa Rosa Osiska afirmó con contundencia que tenía la certeza de que "el autor del hecho es Francisco Escalante" y subrayó que "las pruebas en este momento cobran relevancia", al hacer énfasis en la prueba de ADN como elemento clave. Osiska repasó las declaraciones de todos los testigos y destacó la "relación tortuosa" entre Antonella y Escalante. También remarcó que ninguna declaración testimonial varió a lo largo del proceso. La fiscal mencionó como prueba reveladora el ADN de Escalante encontrado en las uñas de la mano derecha de Antonella, lo que, según sostuvo, lo ubica en la escena del crimen. "No se olviden de las 19 puñaladas que recibió cada uno. A Evaristo, prácticamente lo degolló. No se dejen llevar por las lágrimas del acusado. Está en sus manos hacer justicia", expresó ante el jurado. En sintonía con la fiscalía, los abogados querellantes Pablo Madzarevich y Daniel Acosta solicitaron al jurado que analice con atención los elementos probatorios. "No les van a quedar dudas de quién es el autor material de este aberrante hecho", sostuvo Madzarevich, y añadió: "Las pruebas hablan por sí solas". También destacó el testimonio en Cámara Gesell de la hija del imputado, al que calificó como "lapidario, contundente, que quiebra todo lo que dijo Escalante". Por su parte, Acosta afirmó que "todas y cada una de las pruebas llevan a la conclusión de que Escalante mató a Antonella y Evaristo". El letrado describió cómo las evidencias "reconstruyeron lo que pasó con estos jóvenes" y se refirió nuevamente a la relación de pareja entre Escalante y Antonella: "Esa relación enfermiza que tenían, que hasta la hija de ambos contó en Cámara Gesell la tortura y persecución en la que vivía su madre". En el turno de la defensa, el abogado Miguel Lukach trató de refutar los elementos presentados en el expediente. Señaló que ninguno de los testimonios ubicó directamente a Escalante en la escena del crimen. "Acá lo que falta claramente es la certeza; nunca la fiscalía ni los querellantes hablaron de certeza", afirmó. Lukach sostuvo que su defendido es inocente y que no hay evidencia concluyente. "Hay un vacío muy grande en cuanto a los elementos que trajo la fiscalía para apoyar la historia", expresó. También apeló a la figura del jurado popular: "No puede condenar a una persona inocente con la duda razonable que existe. Francisco decidió declarar su verdad, su realidad, a corazón abierto". Según el defensor, las pruebas presentadas no son suficientes para sostener una condena. En el cierre de la audiencia, Francisco Escalante tomó la palabra por última vez: "Soy inocente y lo único que quiero es volver a mi casa con mis hijos. Soy inocente y papá Dios lo sabe". Luego de dos horas de análisis, el jurado popular arribó a una conclusión: Escalante fue hallado culpable por el delito por el cual fue llevado a juicio. Los hechos El sangriento asesinato ocurrió el 8 de marzo de 2023, en Quitilipi, entre las 7 y 8 de la mañana, cuando el imputado se presentó en el domicilio de la docente, donde también se encontraba Saux. Allí, con un arma blanca, primero ultimó a Evaristo y luego a Antonella. Las pericias determinaron que ambos fueron brutalmente asesinados de 19 apuñaladas cada uno. Se conoció que Escalante habría ingresado a la casa y sorprendió a las víctimas, mientras charlaban, y acto seguido arremetió contra ambos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por