Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Posturas que sostenés sin darte cuenta y generan tensión o molestias

    » Derf

    Fecha: 04/07/2025 15:03

    Tu cuerpo está hecho para moverse y recuerda lo que hacés repetidamente, incluso si no lo notás. Algunas posiciones que adoptás de forma automática pueden influir en tu energía, en la tensión muscular y en cómo te sentís al final del día. Cuando pasás muchas horas en una misma posición, sobre todo si es forzada, ciertos músculos se tensan de más y otros se desactivan, lo que genera desequilibrio, rigidez y dolor, sobre todo en cuello, espalda y cadera. Posturas comunes que causan tensión: Sentarte con las piernas cruzadas mucho tiempo Parece cómodo, pero altera el eje de la pelvis, acorta ciertos músculos y genera desbalance. Inclinar el cuello hacia adelante (efecto celular) Estar mucho tiempo con la cabeza inclinada hacia el teléfono o la computadora genera sobrecarga cervical. Apoyarte más de un lado al estar parado o sentado Repartís mal el peso y eso puede causar molestias en la zona lumbar, cadera o rodillas. Encoger los hombros sin darte cuenta Lo hacés cuando estás estresado o con frío. Esa tensión sostenida puede generar dolor en cuello y espalda alta. Apoyar el codo sobre la mesa y sostener la cabeza con la mano Parece casual, pero genera presión en el trapecio y puede causar rigidez del lado dominante. Qué podés hacer para prevenir molestias: Tomá conciencia postural cada una o dos horas: cambiá de posición, estirá el cuello, bajá los hombros, apoyá bien los pies. Usá alarmas o recordatorios visuales: una señal en la computadora o el celular puede ayudarte a hacer microcorrecciones. Sumá movilidad simple a lo largo del día: mové el cuello en círculos, hacé torsiones suaves o estirá brazos y columna. Si trabajás muchas horas sentado, revisá el apoyo: silla, altura de pantalla, distancia del teclado… todo influye. Lo que parece “natural” muchas veces es simplemente “acostumbrado”. Hacer pequeñas correcciones posturales a lo largo del día puede evitar tensión innecesaria y mejorar cómo te sentís, incluso sin entrenar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por