04/07/2025 20:00
04/07/2025 19:59
04/07/2025 19:58
04/07/2025 19:58
04/07/2025 19:55
04/07/2025 19:55
04/07/2025 19:51
04/07/2025 19:50
04/07/2025 19:50
04/07/2025 19:50
» Derf
Fecha: 04/07/2025 14:51
Paredes manchadas, olor a encierro, ropa que no seca: la humedad en casa se vuelve un problema típico del invierno. No solo daña tu vivienda, sino que también afecta la salud respiratoria y el confort. El aumento de la acumulación de humedad, especialmente en ambientes poco aireados o con poca exposición al sol, puede generar hongos, manchas en paredes, mal olor, sensación de ambiente frío y hasta problemas respiratorios si se prolonga en el tiempo. Trucos prácticos para reducirla sin obras ni gastos grandes: Ventilá aunque haga frío Abrir ventanas al menos 10 minutos por día (idealmente a la mañana) ayuda a renovar el aire y reducir la condensación. No seques ropa en ambientes cerrados Si no te queda otra, usá un deshumidificador casero (puede ser un recipiente con sal gruesa o bicarbonato) cerca del tender. Usá extractores o abrí puertas en baños y cocinas Son los lugares con más vapor. Si cocinás o te duchás con agua caliente, dejá la puerta entreabierta o ventilá apenas terminás. Separá los muebles de la pared Aunque sea unos centímetros. Esto permite que el aire circule mejor y evita que se forme moho detrás de los muebles. Aprovechá el sol cuando aparece Corré cortinas, levantá persianas y permití que el sol entre a los ambientes para calentar y secar naturalmente. Usá productos absorbentes de humedad Hay opciones comerciales en saquitos o recipientes que podés poner en placares, cajones o rincones. También podés hacerlos caseros con sal o carbón vegetal. Evitá alfombras o textiles que acumulen humedad En invierno tardan más en secarse y pueden retener olor o moho. Si usás alfombras, aspiralas bien y ventilalas seguido. Qué señales indican que hay demasiada humedad: – Vapor en los vidrios todo el día – Manchas negras en techos o esquinas – Sensación de ambiente frío aunque esté calefaccionado – Olor a encierro o a ropa húmeda – Ropa guardada con olor aún estando limpia Si tenés varias de estas señales, puede ser útil sumar un deshumidificador eléctrico o consultar con un profesional si hay filtraciones estructurales. Con pequeños cambios de hábito, ventilación y algunos aliados caseros, podés mantener tu espacio más seco, sano y confortable durante los meses de frío.
Ver noticia original