Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Urbanismo inicia las expropiaciones para acondicionar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/07/2025 14:08

    La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha iniciado la expropiaciones que permitirán acondicionar la entrada oeste de la barriada cordobesa de los Olivos Borrachos, donde se construirá una plaza. El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo tiene previsto aprobar el próximo martes el proyecto de expropiación forzosa por el sistema de tasación conjunta de una parcela de 2.464 metros cuadrados que hay ubicada junto a las vías ferroviarias y en la prolongación de la calle José Alcaide Irlán. El paso es importante por dos motivos. Por un lado, porque la obtención de ese espacio es una tarea pendiente desde hace más de veinte años. Por otro, porque con esos terrenos los vecinos de los Olivos Borrachos verán cómo mejora la entrada oeste, que ahora mismo es una especie de cuello de botella, y disfrutarán de una zona ajardinada con juegos infantiles y aparatos cardiovasculares cuando se ejecute el proyecto que tiene preparado el organismo municipal desde hace un lustro. La intención de la Gerencia de Urbanismo es extender la línea de aparcamientos, ejecutar más acerado y prolongar el cerramiento de manera que, en el solar triangular que quedará, habilitará una zona ajardinada. Ese fue, al menos, el proyecto que presentó el entonces presidente de Urbanismo, Salvador Fuentes, en diciembre del año 2020. Según la documentación que llegará el martes al consejo rector, la finalidad de la expropiación viene determinada "por la necesidad de adquirir el suelo necesario para la prolongación de la calle José Alcalde Irlán, contenida en el proyecto de ejecución de una plaza en la barriada de los Olivos Borrachos" redactado por el servicio de proyectos del organismo municipal. El espacio afectado es un solar en estado terrizo colindante en sentido longitudinal con la línea ferroviaria, que tiene al sur y al este la calle José Alcaide Irlán, y al oeste, terrenos de ADIF (el denominado parque de antenas). Gráfico de la zona en la que está el solar que se expropiará. / RAMÓN AZAÑÓN Una vez que se apruebe de forma inicial el proyecto de expropiación, el expediente entrará en exposición pública por el plazo de un mes. Según los cálculos de Urbanismo, el gasto que representa el proyecto asciende a 352.829 euros. En este mismo consejo rector se aprobará el proyecto para la Preferencia y el Fondo Sur del estadio. Antecedentes Urbanismo lleva desde el año 2003 con la idea de urbanizar la parte que falta para culminar la barriada de los Olivos Borrachos. Por ello, en 2004 solicitó a Renfe la cesión del suelo que necesitaba. En una de las respuestas a distintos requerimientos de Urbanismo, Renfe ponía como condición la reposición de las instalaciones ferroviarias que pudieran verse afectadas por las obras previstas. En 2006 se llegó a negociar incluso con terrenos en el plan Montón de la Tierra, donde ADIF es titular de suelo. Más tarde, en noviembre de 2021, Urbanismo insistió en la necesidad del suelo para poder ejecutar una plaza en la barriada, para lo que necesitaba 1.016 metros cuadrados propiedad de ADIF. En junio de 2022, ADIF comunicó a Urbanismo que había declarado la "innecesariedad" de una parcela de 2.464 metros cuadrados para la prestación del servicio ferroviario y su "desafectación", lo que despejaba el camino para el proceso de adquisición de los terrenos. En noviembre de ese año, Urbanismo tomó conocimiento de esa desafectación y acordó solicitar a ADIF la cesión gratuita y autorización para llevar a cabo las obras previstas. Tras la respuesta de ADIF, el organismo municipal acordó en enero de 2023 iniciar el proceso de expropiación, que, finalmente, es la fórmula elegida. Trabajos previos En diciembre de 2020 el anterior presidente de Urbanismo explicó a los vecinos del barrio los planes para acondicionar la zona y los resultados de las negociaciones con ADIF, que darían como resultado dar uso al solar terrizo ubicado entre Juan Felipe Vilela, José Alcaide Irlán y las vías del tren. Fuentes explicaba también el acuerdo alcanzado con ADIF, que se quedaría solo con el espacio en el que está la torre de comunicaciones. El proyecto está contemplado en los presupuestos de Urbanismo desde el año 2021, en el que se contempló una partida de 200.000 euros. En los presupuestos del organismo municipal para este año hay contemplada una partida de 165.000 euros para las expropiaciones que servirán para hacer realidad la plaza de los Olivos Borrachos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por