Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 04/07/2025 14:05

    Paula Lugrín, referente indiscutida de Yasipora, combina pasión, experiencia y constante formación para dar lo mejor en cada edición del carnaval federaense. Junto a los equipos de trabajo de la comparsa, ya se encuentran en plena organización y preparación artística para vivir una nueva temporada inolvidable en 2026. El nombre de Paula Lugrín está íntimamente ligado a la historia reciente de Yasipora. Desde que fue convocada en 2015 como bastonera de batería, su presencia marcó un antes y un después dentro de la comparsa. Con el tiempo, fue asumiendo diferentes roles —reina de batería, destaque, embajadora, hasta convertirse en reina de comparsa en 2023— dejando huella con cada paso y cada presentación. “El carnaval no es solo bailar. Es compromiso, es entrenamiento, es estar siempre en movimiento. Siempre busco capacitarme con profesoras de samba, de escénica, coreografía, porque este estilo no para de evolucionar. No hay que quedarse con lo que uno ya sabe, siempre hay que ir por más”, afirma en el diálogo con Informe Ciudadano, dando muestra de que su compromiso no descansa, porque su pasión la moviliza. Además de brillar sobre la pasarela, Paula también forma parte activa del equipo organizativo de YASIPORA. Integra grupos de trabajo que impulsan beneficios para solventar los elevados costos que implica poner en escena una comparsa de calidad. Desde rifas millonarias hasta inversiones en herramientas como una máquina de coser de última generación o la compra anticipada de telas, todo es parte de un engranaje colectivo que trabaja durante todo el año. YASIPORA ya vive el Carnaval 2026 La comparsa no se detiene. Con la temática ya definida para la edición 2026, YASIPORA se encuentra en plena etapa de diseño y producción. “Tenemos el 50% de la carpeta avanzada, primero trabajamos el diseño, vemos materiales y luego comenzamos a convocar a los integrantes para sumarse a cada sector”, explicó Paula. En la parte musical, la batería está a cargo de Franco Pessoa (Atto), quien ya ha trabajado con la comparsa en años anteriores. Se formó una escuelita de percusión donde todos los sábados, chicos y chicas aprenden a tocar los instrumentos, generando una verdadera cantera de talentos. Incluso, este fin de semana, se llevará adelante un ensayo especial con la participación de la destacada batería “Nota Mil” de Concordia, perteneciente a Comparsa Ráfaga, una de las más reconocidas del país. En cuanto al cuerpo de baile, la preparación escénica estará a cargo de Natalia Palacios, quien arrancó en mayo con clases gratuitas los viernes en el salón AGMER. “Hay un gran entusiasmo y compromiso de los inscriptos, lo cual nos motiva a seguir creciendo”, comentó Paula. El carnaval, una tradición que une y trasciende Para Paula, el carnaval es una herencia familiar cargada de pasión, compromiso y unión. Más que un espectáculo, lo vive como un espacio de contención y encuentro para todas las edades. Por eso, destaca la importancia de que se valore no solo el desfile, sino también el trabajo que se realiza durante todo el año desde cada comparsa. Convocatoria abierta: ¡Sumate a YASIPORA! Para todos aquellos que quieran formar parte de esta gran familia carnavalera, YASIPORA mantiene abiertas sus puertas. Se puede participar como parte del cuerpo de baile, batería o en los equipos de trabajo. Las inscripciones se realizan los martes y jueves de 18 a 20 hs en el taller de la comparsa, ubicado en calle Chessini 226, llevando fotocopia del DNI. También se puede contactar a través de sus redes sociales: Instagram: @comparsa_yasipora , Facebook: Comparsa Yasi Pora . (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por