Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Contrapunto: ex Presidente de la Cámara de Comercio de Posadas refuta cuestionamientos del diputado electo Hartfield a los programas «Ahora»y dice que está «desinformado»

    » Noticiasdel6

    Fecha: 04/07/2025 13:40

    El pro secretario y ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Fernando Vely, estuvo en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, donde hizo referencia a la implementación de diversas medidas de ayuda al comercio y de incentivo al consumo, como los programas «Ahora». Diputado electo Hartfield dice que no está en contra de los programas «Ahora» sino que «sugiere» una revisión En tal sentido, destacó que el año próximo la inciativa impulsada por el Gobierno provincial con la colaboración de la entidad mercantil cumplirá 10 años de vigencia. «Fue una propuesta que hicimos nosotros. Se analizó qué herramientas teníamos para competir con Paraguay. Veíamos que la gente con su sueldo compraba dólares o directamente cambiaba en Paraguay. Entonces, nuestra herramienta para sostener las ventas, la principal era la financiación y los programas con reintegros», observó. En tal sentido, Vely remarcó que una de las propuestas para ese fin era interesar al Estado provincial y sumarlo a esta propuesta. «Ya teníamos relación con el Banco Macro que nos venia acompañado en los Black Friday», observó. Además, sostuvo que no se trata de un subsidio sino de generar ventas dentro de la ciudad «y todo tiene un círculo virtuoso». «Se generan ingresos que se tributan, ingresos para los bancos o sea todos se ven beneficiados. Todo esto apuntado al consumidor que tiene una gran oportunidad de comprar financiado y con reintegros», destacó el invitado. Acerca de las consideraciones del diputado provincial electo por La Libertad Avanza, Diego Hartfield, quien cuestionó los programas «Ahora», Vely afirmó que «hay desinformación». «Está lo que se puede medir y lo que no se puede medir. No se puede medir cuánta gente decide no comprar, por ejemplo, en Paraguay, en Mercado Libre, porque decide comprar acá con los programas. Pero sí podemos medir el volumen de dinero que queda en la ciudad, la cantidad de comercios que se sostienen gracias a estos programas, medir la participación que tienen dentro de la facturación dentro de un comercio con este tipo de programas», remarcó. Para Vely, «es un programa muy beneficioso y lejos de ser un subsidio es una gran oportunidad de negocio para todos, sino las entidades financieras sabemos que no participarían»..

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por