Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Finalizó el segundo proceso de Evaluación Institucional de la CONEAU en la UCU

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 04/07/2025 13:40

    Las autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay informaron que finalizó la etapa de entrevistas entre los distintos claustros que integran la comunidad universitaria y el comité de pares evaluadores de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en el marco del segundo proceso de evaluación institucional. «Esta instancia, que incluyó entrevistas tanto presenciales como virtuales, abarcó también a los Centros Regionales que forman parte de nuestro proyecto educativo, así como un análisis del desarrollo del sistema institucional de Educación a Distancia», expresaron desde la institución. El comité de pares evaluadores estuvo conformado por la Mg. Graciela Pinal, el Mg. Carlos Gowland, la Dra. Jaquelina Noriega, el Dr. Pedro Alberto Balatti, la Mg. Marcela Adriana Tagua de Pepa y la Esp. Sandra Raiher. Asimismo, participaron el miembro responsable del PE, Dr. Enrique Aguilar, y el consultor Ing. Arturo Somoza, en representación de CONEAU, bajo la coordinación técnica de la Mg. Soledad Márquez. Sobre la continuidad, indicaron que una vez concluida esta etapa, «el proceso continuará con la redacción, por parte del Comité de Pares Evaluadores (CPE), del informe final de evaluación institucional de la UCU. Este documento se constituirá en un insumo estratégico para el desarrollo de nuestra Universidad». «El aseguramiento de la calidad educativa y la mejora continua forman parte de una cultura de calidad instaurada en nuestra Institución, como resultado del convencimiento colectivo de que el rumbo necesario para cumplir nuestra misión implica reconocer nuestras fortalezas para potenciarlas y nuestras debilidades para superarlas», enfatizaron. Sobre el proceso Las entrevistas contaron con la participación activa de toda la comunidad UCU, así como de socios y aliados estratégicos con quienes se desarrollaron múltiples actividades y vínculos fundamentales para el cumplimiento de las funciones. Estuvieron presentes, entre otros: el Sr. Intendente y la Sra. Viceintendente de Concepción del Uruguay; el Sr. Director de Globalports y su equipo; la Directora del INTA, regional Uruguay; representantes del Comité de la Cuenca del Río Uruguay; el Presidente del Colegio de Arquitectura de Entre Ríos; el Presidente del Colegio de la Abogacía y del Consejo de Ciencias Económicas – Delegación Uruguay; representantes de Clínica Uruguay; el Director del Hospital Urquiza; el Presidente de la Cámara del Software y de la empresa INTES; la Directora Departamental de Escuelas Uruguay; el Presidente del Centro Cultural “Justo José de Urquiza”; representantes del CIN local: la Secretaria de Evaluación y Seguimiento de la Calidad de UNER, el Decano de la UTN FRCU, la Coordinadora del Rectorado de UADER en Concepción del Uruguay y la Subsecretaria Académica; la Directora del Palacio San José; el Presidente del Bloque de Concejales del PJ; el Presidente y la Cra. de Río Uruguay Seguros (RUS); el Rector del Centro de Educación Física “Hugo Mario La Nasa”; el Director de Radio FM Animal y el Presidente de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay. «Nuestra Institución reconoce y agradece a las autoridades, docentes, docentes-investigadores, personal administrativo, estudiantes y graduados que no solo han contribuido a este proceso, sino que también ayudan a vincular pasado, presente y futuro para sostener nuestro lema: “Sueño de niños, realidad de gigantes”», cerraron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por