Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El titular del ARCA le contestó a Pullaro por su negativa a eliminar Ingresos Brutos: "Seguramente nunca laburó"

    » Diariopinion

    Fecha: 04/07/2025 13:02

    El titular del ARCA, Juan Pazo, salió en defensa del fundador de MercadoLibre, Marcos Galperín, luego de que el pedido del empresario por la eliminación de Ingresos Brutos en las provincias fuera rechazado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El funcionario criticó la decisión del mandatario provincial y lanzó: "Nunca se le cruzó por la cabeza, porque seguramente nunca laburó". "Vos tenés un gobernador que te dice que está bien aplicarle 9% de Ingresos Brutos a la renta financiera, y nunca se puso a pensar que sin financiamiento no hay inversión", dijo Pazo este jueves, durante una entrevista en el canal de streaming Carajo. Si bien el titular de la agencia de recaudación no mencionó al gobernador santafesino de manera explícita, hizo referencia a la discusión que se deató este miércoles entre ambos por la quita de impuestos. Según el funcionario, "el mayor motor que tiene que tener la República Argentina para crecer en los próximos años es que como los chicos no le piden guita al Banco Central, como el Tesoro no absorbe los pesos de la economía, esos pesos se prestan, y eso fomenta el crecimiento". "Ahora bien, este tipo (Pullaro) te lo grava y no se da cuenta que a quién le pone los impuestos es a la empresa que tiene que salir a producir. Nunca se le cruzó por la cabeza, porque seguramente nunca laburó, de decir: "Che, mostro, si vos me ponés impuestos al crédito, esos impuestos en definitiva lo que van a hacer es que yo saque menos créditos para producir menos", criticó. En otra parte del reportaje, el funcionario habló sobre la situación económica, se mostró optimista y aseguró que lo que cambió es la "composición" del consumo: "La gente no se compra más 12 pares de zapatillas porque prefiere comprarse un auto. Entonces ves que baja un determinado consumo, pero sube otro". La polémica entre Pullaro y Galperín por Ingresos Brutos El cruce entre Galperín y el gobernador inició después de que el gigante de e-commerce exigiera que las provincias eliminen el impuesto a los Ingresos Brutos. Este martes, la empresa anunció que desde julio tanto la plataforma principal como su aplicación de pagos, Mercado Pago, pondrán diferenciados los impuestos locales de cada gobernación "para transparentar el impacto" de la alícuota. "El impuesto a los Ingresos Brutos sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales y esto afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas", explicó la empresa en un comunicado que finalizó con el hashtag #BastaDeIngresosBrutos. De esta manera, la plataforma indicó que bajará sus cargos en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde la alícuota es menor. En cambio, los cargos aumentarán en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde la presión fiscal se ubica por encima del promedio nacional. Desde una conferencia de prensa en su provincia, el mandatario fue crítico con el reclamo y declaró: "Cuando las billeteras virtuales y las fintech prestan plata como los bancos, deben tributar igual. No hay privilegios para la especulación". "En Santa Fe no premiamos la especulación financiera. Quien gana dinero prestando plata, paga como corresponde", lanzó Pullaro. En enero, el gobernador anunció aumentó de los impuestos del 5% al 9% en servicios financieros, lo que convirtió a Santa Fe en una de las provincias que más cobra Ingresos Brutos. Por su parte, el ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, subió el tono de la polémica entre la empresa y el gobierno provincial, al considerar que "Mercado Libre facilita indirectamente transacciones vinculadas al narcotráfico". Su declaración fue rechazada por la empresa, y aseguraron que sus plataformas "colaboran activamente con autoridades federales, provinciales y municipales para prevenir delitos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por