Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo Deliberante de Concordia votó por unanimidad la prórroga por 60 días la aplicación de la Ordenanza sobre licencias profesionales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 04/07/2025 11:47

    El Concejo Deliberante de Concordia votó por unanimidad la prórroga por 60 días la aplicación de la Ordenanza sobre licencias profesionales El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo este jueves 3 de julio su 15ª Sesión Ordinaria, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza. Los trece ediles abordaron un total de 26 proyectos, destacando la prórroga de la Ordenanza sobre licencias profesionales y una importante modificación presupuestaria para obras de agua en el Hospital Masvernat. La sesión contó con la participación de alumnos y docentes del Instituto D-165 «Nuestra Señora de Itatí», quienes siguieron de cerca el desarrollo legislativo. El cuerpo deliberativo retomará sus actividades el próximo 24 de julio. Licencias Profesionales: 60 días más de plazo Uno de los puntos centrales de la jornada fue la aprobación por unanimidad de la prórroga por 60 días de la aplicación de la Ordenanza N° 38.580, que regula las licencias de conducir profesionales. Esta medida busca dar tiempo a la ciudad para implementar todos los requisitos necesarios para la renovación de estas licencias, un problema que, según destacó el concejal Felipe Sastre, se originó por una resolución del gobierno nacional. Inversión Estratégica: Más de $40 Millones para obras de agua en el Hospital Delicia C. Masvernat En un paso significativo para la infraestructura de salud local, el Concejo tomó conocimiento de un informe de la importante modificación del Presupuesto 2024, emanada del Departamento Ejecutivo (Decreto N° 605/25). Esta reforma destinó más de 40 millones de pesos para «Obras de Agua Hospital Masvernat», una inversión crucial para mejorar el servicio en uno de los centros de salud más importantes de la región, concluyó la presidente del deliberante Lic. Magdalena Reta de Urquiza. Reconocimientos y Cultura Deportiva La sesión también fue escenario de varios reconocimientos. Se destacó especialmente a la Escuela Agrotécnica N° 24 Gral. San Martín por su próximo 50° aniversario, valorando su activa participación en la comunidad y su compromiso con la producción local. (Silvina Ovelar). Además, se realizó la entrega formal del Proyecto de Resolución de Interés Municipal y Educativo a la revista “Heroínas de Malvinas”, elaborada por estudiantes de 5°B de la Escuela Secundaria N°25 “Gral. San Martín”, reconociendo su valor cultural, histórico y social. En el ámbito deportivo, se aprobó el Proyecto de Resolución que declara de Interés Municipal el Campeonato Nacional de Karate, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre, convirtiendo a Concordia en sede de esta importante competencia (Silvina Ovelar) Homenajes y Reflexiones Políticas La jornada legislativa incluyó homenajes por parte de los ediles: Claudia Villalba y Guillermo Satalía Méndez (Más para Entre Ríos) conmemoraron un nuevo aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, recordando su figura y su legado asociado a las «tres banderas» del peronismo. (Más para Entre Ríos) conmemoraron un nuevo aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, recordando su figura y su legado asociado a las «tres banderas» del peronismo. Satalía Méndez expresó su solidaridad con los trabajadores afectados por la pérdida de empleos a nivel nacional, provincial y local, atribuyéndole a «decisiones de ajustes de los gobiernos que siempre recaen sobre el sector trabajador». expresó su solidaridad con los trabajadores afectados por la pérdida de empleos a nivel nacional, provincial y local, atribuyéndole a «decisiones de ajustes de los gobiernos que siempre recaen sobre el sector trabajador». Felipe Sastre (JxER) lamentó las «malas decisiones de la clase política» que, a su juicio, llevaron al país a enfrentar un juicio millonario por YPF, señalando que estas cuestiones «nos tienen que interpelar» y son una de las causas de los «ajustes que por supuesto que a nadie le puede gustar». compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por