Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siguen los cortes de gas en casi todo el país: qué pasa y cuándo vuelve

    » AgenciaFe

    Fecha: 04/07/2025 10:20

    Los cortes de gas natural seguirán en gran parte del país, al menos hasta este viernes. Así lo confirmaron fuentes del sector energético tras la reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia, que integran la Secretaría de Energía, Enargas, Cammesa y empresas privadas. Las restricciones afectan a industrias y estaciones de GNC con contratos interrumpibles. También hubo cortes parciales a la demanda prioritaria en localidades como Mar del Plata, San Martín de los Andes y Trevelin. Presión baja y frío extremo La decisión busca recomponer el "linepack" (la presión en los gasoductos) para garantizar la recuperación del sistema. Desde el miércoles a la noche se observa una leve mejora, pero los técnicos advierten que aún es insuficiente para normalizar el servicio. Camuzzi trabaja medidor por medidor para reconectar hogares, hospitales y escuelas en Mar del Plata, donde más de 650 usuarios residenciales fueron afectados. Es la primera vez en décadas que se interrumpe el servicio doméstico en esa ciudad. El sistema funciona bajo una escala de prioridades: primero se recorta el gas a centrales eléctricas (que deben pasar a combustibles líquidos), luego a industrias con contratos interrumpibles, después a las que tienen contratos firmes, y por último se interrumpen exportaciones. Todo eso se hace para evitar cortar a hogares y servicios esenciales, ya que reactivar el servicio implica un enorme despliegue técnico. Vaca Muerta y el origen de la crisis El martes 2 de julio fue el día más frío desde 1991. La demanda prioritaria trepó a cifras récord: entre 99 y 100 millones de m³ diarios, cuando el sistema está preparado para picos de hasta 92 millones. Ese mismo día, se congelaron equipos en plantas clave de Vaca Muerta (La Calera y Aguada Pichana Este), lo que provocó una caída del 5% en la inyección de gas al sistema. A eso se sumó un incendio en Río Neuquén que afectó durante dos horas la capacidad de transporte de TGS. El faltante dejó en evidencia la fragilidad de la red: sin la planta compresora Tratayén y sin el buque regasificador de Bahía Blanca, la Argentina perdió herramientas críticas para enfrentar picos de consumo. Técnicos monitorean gasoducto Perito Moreno, afectado por falta de compresoras. Foto: Reuters ¿Cuándo vuelve el gas? El viernes a las 9 habrá una nueva reunión del Comité de Emergencia. Si se confirma el aumento de las temperaturas en los grandes centros urbanos y mejora la presión en los gasoductos, podrían levantarse las restricciones de forma progresiva. Mientras tanto, sectores industriales advierten que los cortes están paralizando procesos productivos justo en un momento en que la economía empezaba a mostrar signos de recuperación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por