Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rápida actuación de los bomberos evitó que el fuego se expandiera e incendiará una vivienda

    » Elterritorio

    Fecha: 04/07/2025 09:43

    "Pensé que se me quemaba la casa, fue una situación muy desesperante", dijo a El Territorio el doctor Cristian Cristaldo, jefe de Zona Noreste de Salud y propietario de la vivienda donde se inició un incendio en la chimenea. El accionar de los bomberos fue crucial para evitar la propagación del fuego. jueves 03 de julio de 2025 | 23:19hs. La vivienda, ubicada en la zona urbana de San Pedro a pocos metros de la rotonda de acceso, sufrió un inicio de incendio en la chimenea del hogar cerca de las 19 de este jueves. Cuando el propietario se percató de lo que ocurría, subió rápidamente al techo e intentó apagarlo. "Yo subí a querer apagar en el techo, pero era imposible. Cuando no podía apagar, pensé que se me quemaba la casa, fue una situación muy desesperante", relató aún conmovido el doctor Cristaldo. "En estos momentos, solo tengo que agradecer a mis vecinos que llamaron y, en menos de 5 minutos, vinieron los bomberos. La verdad, no tengo palabras de agradecimiento para mis vecinos y para los bomberos", valoró Cristaldo. Una vez alertados, los bomberos llegaron al lugar inmediatamente con dos dotaciones. Constataron que el fuego se había iniciado en la chimenea debido al hollín acumulado en su interior. Lograron extinguir las llamas con éxito, evitando así que se propagaran al resto de la vivienda. Con este son 4 los incendios de viviendas, en menos de 20 días. Las tres demás se quemaron por completo. Ante los hechos de incendio registratos en viviendas y la llegada de las bajas temperaturas que conlleva al uso de artefactos de calefacción, el Segundo Jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Pedro, Jorge Mendoza, brindó recomendaciones para prevenir incendios y otros incidentes en las viviendas. Mendoza hizo hincapié en la importancia de la limpieza anual de chimeneas, hogares y salamandras. En ese sentido explicó que "Dentro de las chimeneas se acumula hollín, que es un material combustible producto del humo. Este se va pegando por las paredes de los conductos y, al tomar cierta temperatura después de una acumulación continua, se prende fuego en su interior, desde la boca del hogar hasta la salida de la chimenea". Para evitar este tipo de incidentes, que pueden derivar en la propagación del fuego a otras partes de la vivienda, es fundamental realizar una limpieza profesional en las chimeneas una vez al año, preferentemente antes de iniciar la temporada de frío. Respecto al uso de braseros y estufas de cuarzo para calefaccionar ambientes, el bombero recomendó mantener una puerta o ventana semiabierta en el recinto. Esto permite generar una circulación de aire que evita la acumulación de monóxido de carbono, un gas "Insípido que no se percibe, pero emana de esa combustión y puede llegar a provocar la muerte de una persona" tal como señaló. El uso de duchas eléctricas, estufas de cuarzo y caloventores incrementa considerablemente el consumo de energía, poniendo en riesgo la instalación eléctrica del domicilio. Por ello, Mendoza aconsejó utilizar enchufes o tomas de corriente de 20 amperios que puedan resistir la carga que necesita el artefacto para funcionar correctamente. En ese ámbito, es importante asegurarse que el cableado sea como mínimo de 4 milímetros. Un cable de menor grosor se calentará, lo que puede derivar en un cortocircuito y generar un principio de incendio que se propague por toda la casa. Por último, el Segundo Jefe de Bomberos resaltó la importancia de la precaución al ausentarse de la vivienda. "Al salir desconectar todos los cargadores de teléfonos y otros dispositivos, así como desconectar estufas y caloventores" señaló. Asimismo, se debe asegurar de cerrar bien las cocinas a leña para evitar que alguna brasa caiga al piso y provoque un incendio en la cocina que pueda extenderse al resto de la casa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por