04/07/2025 16:13
04/07/2025 16:13
04/07/2025 16:13
04/07/2025 16:12
04/07/2025 16:12
04/07/2025 16:12
04/07/2025 16:12
04/07/2025 16:12
04/07/2025 16:12
04/07/2025 16:12
» Elterritorio
Fecha: 04/07/2025 09:40
Defensa Civil confirmó la baja del caudal y que las evacuaciones fueron preventivas. Continúa el monitoreo permanente. jueves 03 de julio de 2025 | 21:15hs. La altura del río Uruguay en el puerto de Santo Tomé marcó este miércoles 3 de julio a las 18 un nivel de 12,29 metros, con un ritmo de descenso de 3 centímetros por hora, según informó Defensa Civil Municipal. En los puertos aguas arriba la situación también tiende a mejorar. En El Soberbio, el nivel bajó a 5,05 metros, y mantiene el mismo ritmo de descenso que en Santo Tomé. La misma tendencia se registra en Alba Posse, Panambí, San Javier, Puerto Concepción y Garruchos, todos con valores en descenso. Por su parte, la represa Foz do Chapecó evacuaba en la tarde de ayer un caudal de 4.701 metros cúbicos por segundo. A pesar de la mejora en los registros, en la jornada del miércoles por la tarde los Bomberos Voluntarios asistieron a varias familias que decidieron autoevacuarse de manera preventiva. Aunque el agua no ingresó a sus viviendas, las personas afectadas fueron trasladadas a casas de familiares ante el temor de un nuevo repunte. El municipio, junto al Centro Operativo de Emergencia Municipal (COEM), continúa con el monitoreo constante del comportamiento del río Uruguay. En ese sentido, las autoridades pidieron a la población mantener la calma, seguir únicamente los canales oficiales de comunicación y no difundir información no confirmada. Cabe recordar que, como medida preventiva, se habilitó el Club Carlos Gallini como centro de evacuación en caso de ser necesario. Para cualquier emergencia, están disponibles los siguientes teléfonos útiles: Atención al Ciudadano: 3756-600666 / 3756-438373 Defensa Civil: 3756-492449 Bomberos: 100 Policía: 101 Prefectura: 106 Guardia del Hospital: 107
Ver noticia original