04/07/2025 13:12
04/07/2025 13:11
04/07/2025 13:10
04/07/2025 13:09
04/07/2025 13:08
04/07/2025 13:08
04/07/2025 13:07
04/07/2025 13:07
04/07/2025 13:07
04/07/2025 13:06
Parana » Informe Digital
Fecha: 04/07/2025 07:09
El gobierno de Javier Milei ha decidido suspender este año el tradicional desfile militar en conmemoración del Día de la Independencia, que estaba programado para el próximo miércoles 9 de julio, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a la agencia Noticias Argentinas. La decisión se tomó con el fin de reducir el gasto de fondos públicos que conllevaría llevar a cabo un evento de tal envergadura. No obstante, el año pasado el Gobierno sí realizó el desfile, subrayando su importancia histórica y social, después de que no se llevara a cabo durante toda la administración de Alberto Fernández. Durante ese evento ocurrió un hecho notable: fue la última vez que Milei se mostró contento junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, posando sobre un tanque militar, muy próximos y sonrientes. Tras ese desfile, su relación se deterioró, y en las pocas ocasiones en que compartieron actos públicos nuevamente, optaron por mantener la distancia. Desfile del 9 de Julio de 2024 con Milei y Villarruel juntos Desfile del 9 de Julio: antes y ahora En el evento del 9 de julio de 2024, realizado sobre un tramo de la Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, se presentaron más de 6.000 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina, acompañados por más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas. Este año, sin embargo, la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa, responsables de organizar el desfile militar, han decidido cancelar el evento por completo. El desfile del año pasado tuvo un costo superior a 720 millones de pesos (720.000 dólares al tipo de cambio oficial de entonces). Si se ajusta la cifra por inflación, este año la inversión requerida ascendería a casi 1.000 millones de pesos. El desfile militar del 9 de Julio fue una tradición que se interrumpió con la llegada de Néstor Kirchner al poder. Durante las dos gestiones siguientes de Cristina Kirchner, la celebración tampoco fue recuperada, hasta que Mauricio Macri la reinstauró cuando asumió la presidencia.
Ver noticia original