04/07/2025 08:03
04/07/2025 07:54
04/07/2025 07:50
04/07/2025 07:49
04/07/2025 07:46
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
» Diario Cordoba
Fecha: 04/07/2025 03:04
El Ayuntamiento de Córdoba abre este jueves el parque del Canal al uso y disfrute ciudadano y suma 10 hectáreas al llamado anillo verde formado por los parques que circunvalan la ciudad. A falta de una zona intermedia de tres hectáreas que no está concluida, este parque que en su área este tiene previsto denominarse en un futuro parque Princesa de Asturias pone a disposición de los cordobeses una zona de juegos infantiles accesible (incluidos algunos acuáticos), un estanque naturalizado, 466 árboles y pasos peatonales que conectarán la zona de la Arruzafilla con la del Tablero a través de pasarelas peatonales que salvan el hasta ahora infranqueable canal del Guadalmellato. El parque se riega con agua no potable, como ocurre ya en muchas zonas verdes de Córdoba como la Asomadilla o la manzana del Parque Cruz Conde. El alcalde, José María Bellido, y el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, junto a responsables de la GMU y de la empresa adjudicataria, Hormigones Asfálticos Andaluces SA (Hormacesa), han visitado el parque y han subrayado que con esta actuación se cierra un proyecto pendiente desde hace 34 años, ya que fue en 1991 cuando el Ayuntamiento adquirió estos terrenos de cara a dotar de una zona verde el entonces nuevo barrio de la Arruzafilla. Este espacio había sido hasta hace muy poco tiempo un descampado que dividía en dos estos barrios, por lo que el alcalde ha invitado a los cordobeses a tomarlo. Las obras del parque Princesa de Asturias (parque del Canal) ya han finalizado. / Manuel Murillo Martínez 10 hectáreas más El parque del Canal ha dispuesto de un presupuesto de 2,9 millones de los 4,8 millones globales al área completa del llamado parque del Flamenco, y suma 10 hectáreas más de las 22 hectáreas globales. Entre los elementos más novedosos están el estanque naturalizado y la zona de juegos infantiles adaptados sobre la que se han dispuesto unos toldos que rebajan en unos grados las altas temperaturas de julio. "El anillo verde ya es una realidad", ha asegurado Torrico. El alcalde, José María Bellido, y el presidente de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, enel parque del Canal. / CÓRDOBA Parques de ronda El alcalde ha vuelto a recordar las bondades de que la ciudad crezca no solo en ladrillo y hormigón y ha avanzado que ahora queda cerrar el anillo verde con la construcción de dos parques de ronda: el de Poniente-Miralbaida, junto al barrio del mismo nombre y que ya está en diseño, y el de Chinales-Mirabueno. Asimismo, Bellido ha expresado su voluntad política de que en el futuro siga creciendo el anillo verde, para lo que ya se planifica en el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) que haya más parques en la zona del río Guadalquivir.
Ver noticia original