Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hosteleros y vecinos piden dividir la ciudad por zonas en la futura norma de veladores

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/07/2025 02:31

    La mesa de veladores se ha reunido este jueves finalmente para sentar las primeras bases sobre la futura ordenanza de veladores de Córdoba. Con un primer borrador presentado por el Ayuntamiento, ahora hosteleros y vecinos comenzarán a trabajar de cara a que la norma entre en vigor en 2026 con el objetivo principal de hacer compatible el derecho del peatón al uso de la vía pública y la actividad comercial. Será una vez que acabe el verano cuando el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), Hostecor y Comercio Córdoba comiencen a trabajar en sus propuestas o alegaciones a ese borrador de la norma, que el presidente del CMC, Juan Andrés de Gracia, ve desde ya desactualizada en algunas cuestiones como el ruido. Aún así, las asociaciones coinciden en la necesidad de dividir la ciudad por zonas para que las medidas que se tomen se adecúen a la realidad de toda Córdoba. La de este jueves ha sido solo una presentación del borrador por parte del Ayuntamiento y habrá que esperar que acabe el verano para ver un nuevo avance en el documento, que en principio será consensuado entre todas las partes implicadas, o al menos es lo que buscan. En el caso de Hostecor, contará con vocales en cada una de las zonas en las que decidan dividir la ciudad, que a su vez serán los encargados de reunir a todos los bares y restaurantes para escuchar sus propuestas. Más allá de eso, piden que una vez entre en vigor haya margen suficiente para que los empresarios puedan ponerse al día con las licencias y otras cuestiones. El presidente de la patronal, Jesús Guerrero, asegura que en otras ciudades ese margen va de seis meses a un año. Datos desactualizados Para Juan Andrés de Gracias el documento presentado “tienen que actualizarlo, y así no podemos avanzar mucho”. Sin embargo, también ha informado de que se reunirán en septiembre y presentarán sus propuestas, también divididas por zonas. Calculan que será en el mes de octubre cuando puedan volver a sentarse con el Ayuntamiento. Desde el CMC hacen énfasis en pedir información y datos actualizados sobre licencias y permisos y en que “no habrá indulto a nadie”, mientras la normativa entra en vigor. “Estamos por la labor de llegar a un acuerdo, la convivencia es la base pero necesitamos seriedad, control, compromiso”, ha exigido De Gracia. Comercio Córdoba también ha estado presente en el encuentro e insiste en el carácter participativo del documento, “creemos importante conseguir un documento consensuado y que de alguna manera le dé solución a esta situación y contemple a todos los actores implicados”, asegura su presidente, Rafael Bados, pues la norma incluye a toda la vía pública. Entre las novedades propuestas en el borrador se incluye que las licencias se concedan para un determinado espacio o metros cuadrados, en lugar de conceder permisos para la instalación de un número determinado de mesas y sillas como se hacía hasta ahora. Otro de los cambios que afectan a los hosteleros es la obligación de perimetrar las terrazas con tachuelas u otros materiales y que los permisos se concedan por cuatro años en vez de por uno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por