04/07/2025 03:55
04/07/2025 03:55
04/07/2025 03:55
04/07/2025 03:54
04/07/2025 03:54
04/07/2025 03:54
04/07/2025 03:54
04/07/2025 03:52
04/07/2025 03:50
04/07/2025 03:48
» Rafaela Noticias
Fecha: 03/07/2025 21:55
Dieta cetogénica: beneficios, riesgos y mitos En una nueva entrega del micro “Bienestar y calidad de vida”, la nutricionista Virginia Borga abordó uno de los temas más populares en redes y consultas médicas: la dieta Keto o cetogénica. “Es una dieta muy restrictiva y no es para cualquiera. Puede tener efectos secundarios importantes si no se hace bajo control profesional”, remarcó. La dieta Keto se basa en una reducción extrema de los carbohidratos —menos de 50 gramos al día— lo que obliga al cuerpo a generar energía a partir de los cuerpos cetónicos, producidos por la descomposición de grasas. “El problema es que al eliminar alimentos como harinas, papa, arroz, legumbres, frutas y muchas verduras, se pierde peso rápidamente, pero sobre todo por eliminación de agua. No es grasa lo que se baja en las primeras semanas”, explicó Borga. La nutricionista destacó que esta dieta está indicada en casos muy específicos, como en pacientes con epilepsia, y en esos contextos debe ser muy controlada. En otros casos, como el síndrome de ovario poliquístico, aún está en estudio. Pero advirtió que no es una solución general para bajar de peso: “Es difícil de sostener, impacta en lo social y puede provocar efectos como la ‘gripe cetogénica’: fatiga, dolores musculares, debilidad y dolor de cabeza”. play pause Virginia Borga - nutricionista (Radio Mitre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Virginia Borga - nutricionista (Radio Mitre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Además, alertó sobre el impacto en órganos como el hígado y los riñones, el aumento del colesterol y el riesgo del efecto rebote: “Después de 10 o 15 días de dieta, el cuerpo reacciona pidiendo lo que le faltó. Eso suele terminar en atracones y en recuperar el peso perdido, incluso más”. La especialista fue contundente: “Eliminar carbohidratos no es garantía de bajar de peso de forma saludable. Hay que tener en cuenta los objetivos, el contexto clínico y sobre todo entender que no todas las dietas son para todos”. Virginia Borga puede encontrarse en redes como @virgiborga, donde comparte información nutricional y consejos de salud.
Ver noticia original