04/07/2025 08:03
04/07/2025 07:54
04/07/2025 07:50
04/07/2025 07:49
04/07/2025 07:46
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
04/07/2025 07:40
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 03/07/2025 20:50
La diputada de La Libertad Avanza por Río Negro, Lorena Villaverde, brindó detalles de un proyecto clave que busca potenciar las inversiones en la provincia a través de la ampliación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). En diálogo con Nicolás Yacoy en "Viva la pepa", la legisladora reveló que la iniciativa, se viene trabajando hace un año y busca dar mayor estabilidad tributaria a los proyectos de hidrógeno de bajas emisiones, extendiendo los plazos de adhesión al RIGI a cinco años y tres más para cumplir con la inversión mínima. "Esto establece un marco normativo que admita y amplíe la adhesión al RIGI, protegiéndolos de nuevos tributos o cambios normativos que los hagan más gravosos". Villaverde destacó el enorme potencial de la Patagonia argentina para este tipo de emprendimientos. "En el sur de la Argentina, las grandes extensiones que tenemos de tierra, el potencial con el clima y el sol, requieren de una normativa que les brinde previsibilidad, estabilidad, seguridad y los incentivos correctos que favorezcan a la inversión". La diputada rionegrina subrayó que este tipo de proyectos de vanguardia son cruciales para generar mano de obra local y promover el desarrollo regional, con Río Negro como precursora en la materia. Villaverde expresó su optimismo sobre la viabilidad de que el proyecto se apruebe. "Hemos logrado que con el Ejecutivo se escuchen todas las voces y se trazaron todas las líneas para que exista el acuerdo", indicó, señalando que la propuesta es prioridad para el gobierno. Según la diputada, estas herramientas son fundamentales para la transformación que propone el presidente, basada en la generación de mano de obra, la reducción del peso del Estado y el mantenimiento del equilibrio fiscal. Finalmente, la diputada resaltó cómo su provincia ya se beneficia de esta visión nacional. "En Río Negro, tenemos la posibilidad de hablar de que hemos sido una de las provincias por excelencia afectadas positivamente por este gobierno nacional", sostuvo. Mencionó proyectos estratégicos como la trazado completo del oleoducto Vaca Muerta Sur y la implantación del GNL, sumando ahora la expectativa de que el RIGI permita desarrollar siete proyectos más que estaban "guardados en un cajón" en la provincia, impulsando así el crecimiento y la inversión.
Ver noticia original