Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CGE lanzó el programa Acompañar para prevenir el abandono escolar en Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 03/07/2025 17:45

    Con el objetivo de prevenir el abandono escolar y fortalecer las trayectorias educativas, el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos presentó oficialmente el Programa Acompañar, una política pública educativa que beneficiará a casi 80.000 estudiantes en toda la provincia. El acto de presentación tuvo lugar en el salón auditorio del CGE, con la participación de autoridades provinciales y referentes educativos. Encabezaron el evento la presidenta del CGE, Alicia Fregonese; el vocal Santiago Laumann; el director de Educación Secundaria, Omar Osuna; y la directora de Educación Técnico Profesional, Natalia Sendra. Estuvieron también presentes directores departamentales, supervisores, directores de nivel y modalidades, junto a sus equipos técnicos y pedagógicos. El programa es impulsado por el CGE a través de la Dirección de Educación, bajo la órbita de la Dirección de Educación Técnico Profesional, y se enmarca en el Plan Educativo Provincial 2023-2027. Un llamado urgente a pensar otra secundaria Durante el acto, la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, subrayó la importancia de la iniciativa: “Esta propuesta es importante porque tiene que ver con sostener las trayectorias escolares de nuestros estudiantes. Sabemos que cada vez es más difícil, porque la vida se ha complejizado. Muchas veces la escuela no tiene las herramientas para recuperar a quienes están en riesgo”. Y agregó: “Por eso estamos trabajando en un acompañamiento. Tenemos que salir de la caja y pensar otra secundaria, una que motive, contenga y permita que los estudiantes permanezcan y finalicen sus trayectorias. Cada día es una oportunidad para cambiar la vida de un chico”. Radiografía preocupante: 1 de cada 5 estudiantes en riesgo Por su parte, el director de Educación Secundaria, Omar Osuna, destacó que, si bien el lanzamiento del programa es reciente, su implementación comenzó en 2023: “Ya venimos trabajando con referentes territoriales. Según un relevamiento que realizamos, el 21% de la matrícula evidencia trayectorias con riesgo de abandono, y cerca del 40% de los estudiantes ingresa a la secundaria con sobreedad, lo que refleja trayectorias interrumpidas por diversas situaciones”. Esta información, según explicó Osuna, fue clave para diseñar estrategias más efectivas: “Esto nos obliga a diseñar políticas centradas en el estudiante y su realidad. El programa se enfoca en identificar situaciones de vulnerabilidad, analizar sus causas y generar intervenciones concretas que permitan garantizar que todos los estudiantes puedan completar su educación”. Presencia institucional en más de 400 escuelas El Programa Acompañar tendrá alcance en más de 410 instituciones secundarias entrerrianas, donde se desarrollarán acciones institucionales destinadas a fortalecer propuestas pedagógicas innovadoras y promover la revinculación de estudiantes con la escuela. Se prioriza una mirada integral, con el foco puesto en las trayectorias individuales, la inclusión y el acompañamiento sostenido. Este nuevo enfoque educativo busca construir “una escuela más presente”, que no solo enseñe contenidos, sino que sea capaz de comprender y responder a la realidad compleja de sus estudiantes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad social y educativa. El CGE destacó que el desafío es enorme, pero necesario, y que las transformaciones profundas requieren compromiso, seguimiento continuo y políticas de largo plazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por