Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron un aumento para las asignaciones familiares de Anses: De cuánto es y quiénes lo cobran

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 03/07/2025 16:56

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 1,5%. Se aplicará en los montos correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). La medida comenzará a regir a partir de julio de 2025 y se oficializó mediante la Resolución 252/2025, publicada en el Boletín Oficial. El incremento de asignaciones responde a la movilidad mensual dispuesta por el organismo previsional, que se ajusta según el índice de inflación informado por el INDEC. Esta suba impactará tanto en los trabajadores registrados como en monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones sociales. También en quienes perciben la AUH y la Asignación por Embarazo. Aumento de AUH y SUAF Según lo establecido en la Resolución 252/2025 de ANSES, el aumento del 1,5% se aplicará sobre los valores vigentes de las asignaciones familiares. En el caso del SUAF, los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados, excombatientes de Malvinas y beneficiarios de la prestación por desempleo recibirán una asignación por hijo de $55.574 en el primer rango de ingresos. Para hijos con discapacidad, ANSES fijó un nuevo monto de $180.953, que se paga sin límite de edad. También se actualizaron los topes de ingresos: el límite individual será de $2.278.357 y el grupo familiar no podrá superar los $4.556.714. El plus por zona desfavorable seguirá vigente solo para quienes cobren por cuenta bancaria. No se aplicará a quienes usen billeteras virtuales. La AUH por menor de 18 años será de $111.141, pero ANSES retendrá el 20% ($22.228,20) hasta que se presente la Libreta en 2026, lo que deja un pago mensual directo de $88.912,80. En el caso de AUH por discapacidad, el nuevo valor será de $361.894, con un pago directo de $289.515,20. La Asignación por Embarazo se iguala a la AUH, con las mismas condiciones y retención. Tarjeta Alimentar en julio A diferencia de las demás asignaciones, ANSES confirmó que los montos de la Tarjeta Alimentar no se actualizarán en julio 2025. Se mantienen los valores actuales, sin modificaciones pese al aumento general. Los montos vigentes son: $52.250 para quienes tienen un hijo, $81.936 para quienes tienen dos hijos y $108.062 para familias con tres hijos o más. Este beneficio se deposita automáticamente en la misma cuenta en la que se cobra la AUH o la Asignación por Embarazo. El congelamiento de la Tarjeta Alimentar, frente al ajuste en AUH y SUAF, marca un contraste en la política social. Sin novedades por parte de ANSES, el impacto en el consumo alimentario de los hogares más vulnerables podría sentirse más fuerte en los próximos meses. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por