04/07/2025 00:32
04/07/2025 00:32
04/07/2025 00:31
04/07/2025 00:31
04/07/2025 00:31
04/07/2025 00:30
04/07/2025 00:30
04/07/2025 00:30
04/07/2025 00:30
04/07/2025 00:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/07/2025 15:54
Una bebida milenaria que brinda alivio físico con propiedades relajantes y digestivas. Una bebida milenaria con compuestos que colaboran con la relajación, mejoran la digestión y calman molestias físicas. Tomarse un té no siempre es solo un momento de pausa, la realidad es que en muchos casos puede ser una forma efectiva de cuidar tu salud sin necesidad de fármacos. Hay algunas hierbas tienen el poder de aliviar síntomas cotidianos gracias a sus componentes activos. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. Una de las más conocidas, aunque a veces subestimada, es la manzanilla. Esta flor aromática viene siendo usada durante muchas generaciones por sus efectos tranquilizantes y su capacidad para suavizar diferentes tipos de dolencias físicas. Las propiedades secretas de la manzanilla La manzanilla no solo es una infusión clásica que acompaña nuestras noches, también es una planta con propiedades que han sido avaladas por la ciencia. Contiene flavonoides y terpenos, dos tipos de compuestos naturales que ayudan a disminuir la inflamación y actúan como antioxidantes. Su funcionamiento es muy simple, básicamente bloquean las sustancias que genera el cuerpo cuando hay dolor o hinchazón. Además de su acción desinflamante, es ideal para quienes sufren de problemas estomacales. Si lo tomas habitualmente podes aliviar ciertas molestias como la acidez, la hinchazón abdominal o las digestiones lentas. Gracias a su efecto protector sobre la mucosa gástrica, muchos la eligen como opción natural antes de acudir a soluciones farmacéuticas. Otro punto fuerte de esta hierba es su capacidad para relajar los músculos. Al reducir las contracciones involuntarias del intestino, la manzanilla se convierte en una gran aliada para calmar cólicos, dolores menstruales y tensiones musculares leves, sobre todo si están vinculadas al estrés. Un estudio publicado en la revista Pharmaceuticals por investigadores de Nueva Delhi destaca la capacidad de esta planta para disminuir la producción de prostaglandinas, unas moléculas relacionadas directamente con el dolor y la inflamación. La verdad es que, ya sea para mejorar tu digestión, aliviar algunas molestias físicas o simplemente relajarte después de un día largo, sumar una taza de manzanilla a tu rutina puede ayudarte de muchas maneras.
Ver noticia original