04/07/2025 02:10
04/07/2025 02:06
04/07/2025 02:06
04/07/2025 02:05
04/07/2025 02:05
04/07/2025 02:04
04/07/2025 02:04
04/07/2025 02:04
04/07/2025 02:03
04/07/2025 02:03
» La Capital
Fecha: 03/07/2025 14:57
Los calefactores eléctricos son los más baratos, ya que se consiguen desde 20.000 pesos, y los más buscados a pesar de que no son equipos de bajo consumo Mientras empieza a amenguar la parte más brava de la ola polar en Rosario y la temperatura repunta de a poco, las casas de electrodomésticos atraviesan una semana de fuerte demanda. La venta de calefactores se aceleró en el comienzo del invierno y los caloventores encabezan la lista de consultas por su bajo costo. Aunque los artefactos de gas también son bastante buscados, la mayoría de los clientes se llevan equipos eléctricos . " La gente quiere calefaccionarse ya", señalaron desde el departamento de ventas de una de las cadenas tradicionales del rubro en la ciudad. En los negocios rosarinos crecieron las compras urgentes para paliar el frío extremo de los últimos días. A la hora de explicar el criterio de un cliente promedio, la comerciante comentó: "Lo primero que busca es algo rápido, llegás a tu casa y lo enchufás" . Los caloventores más baratos se consiguen desde 20.000 pesos. Otros equipos similares pueden llegar a costar $60.000. La diferencia no sólo radica en la marca y la calidad de los componentes, sino también en la tecnología que utilizan. "Por suerte, se está vendiendo mucho. La concurrencia es permanente", comentóa LT8 Roxana Bellagamba en cuanto a la búsqueda de calefactores en la tienda de San Martín al 2100. La demanda también subió en lo que respecta a equipos de gas, aunque en ese caso no advirtieron un incremento atípico. >> Leer más: Qué calienta más y sale más barato: aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel El presupuesto suele ser el factor fundamental para elegir el producto, pero la comerciante recordó que es fundamental tener en cuenta otras cuestiones. Desde el punto de vista técnico, advirtió que el supuesto ahorro en la compra del artefacto puede valer poco y nada frente al gasto que implica su uso. En cuanto a los calefactores con conexión a tomacorrientes, advirtió: "No existe la electricidad de bajo consumo". "Todo depende del lugar donde lo va a colocar y cómo lo quiere usar", explicó la encargada de ventas del negocio. A modo de ejemplo, recordó que los convectores y otros aparatos similares tienen una potencia máxima de 2.200 vatios. En cuanto al sistema, apuntó que la mayoría poseen un termostato para regular el funcionamiento, de modo que se puede moderar el gasto y el impacto en la factura de luz. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LT8am830/status/1940755583294230759&partner=&hide_thread=false #ElPrimero l @maxiklan junto a Roxana Bellagamba, departamento de ventas de Calatayud "Se está vendiendo mucho. Lo que más busca la gente es el caloventor eléctrico, la solución rápida" pic.twitter.com/KMnsY3yWov — LT8 am830 (@LT8am830) July 3, 2025 Algunos caloventores utilizan placas de cerámica, pero no es el único sistema disponible para neutralizar el frío dentro del hogar. Otros calefactores se diseñaron como torres giratorias e incluso hay dispositivos que pueden colocarse en la pared con suministro eléctrico. En lo que respecta a los equipos de aire acondicionado, Bellagamba ratificó que los dispositivos inverter permiten un ahorro de energía del 30 por ciento. En este caso, es preferible configurarlo para que funcione a 24 grados entre la mañana y las primeras horas de la noche. ¿Cuándo termina la ola polar en Rosario? Rosario dejó de estar bajo alerta amarilla por bajas temperaturas extremas el martes a última hora de la tarde. La marca del termómetro volvió a caer por debajo del cero al día siguiente, pero el frío empezó a ceder terreno y la tendencia se mantuvo este jueves a la mañana. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el invierno ofrecerá una tregua desde el próximo domingo. Las máximas probables van en aumento sostenido hasta el miércoles con un pico de 18 grados y las mínimas siguen el mismo camino. Además, no hay chances de lluvia en la región.
Ver noticia original