03/07/2025 21:25
03/07/2025 21:25
03/07/2025 21:24
03/07/2025 21:24
03/07/2025 21:23
03/07/2025 21:23
03/07/2025 21:23
03/07/2025 21:22
03/07/2025 21:22
03/07/2025 21:21
» Misioneslider
Fecha: 03/07/2025 13:40
Nuevas becas de Google para Argentina Google ha lanzado un programa de becas en colaboración con Potrero Digital en Argentina, ofreciendo 15.000 becas para completar formaciones en habilidades digitales de alta demanda en el mercado laboral. Estas becas permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a una serie de Certificados Profesionales y a dos cursos cortos de inteligencia artificial: Fundamentos del prompting para IA generativa y Fundamentos de IA de Google. Los cursos disponibles abarcan diversas áreas como Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Soporte TIC, Gestión de Proyectos, Diseño de Experiencia de Usuario (UX), Marketing Digital, E-Commerce y Ciberseguridad. La cursada se realiza exclusivamente en la plataforma Coursera, lo que brinda la flexibilidad de estudiar a distancia. Los Certificados Profesionales de Carrera pueden completarse en un plazo estimado de seis meses, mientras que los cursos de inteligencia artificial requieren alrededor de 10 horas de estudio. Requisitos para inscribirse a las becas de Google Para acceder a estas becas, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por Fundación Compromiso a través de Potrero Digital. Los requisitos incluyen ser mayor de 13 años, contar con una computadora con acceso a Internet, residir en Argentina y no disponer de los medios económicos para acceder a otras opciones de formación. Los interesados pueden postularse de forma gratuita en el sitio web de Potrero Digital. Esta iniciativa de Google y Potrero Digital se enmarca en un contexto de creciente demanda de perfiles con habilidades digitales en el mercado laboral. El objetivo es mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos, fomentar el desarrollo de competencias clave y facilitar la inserción laboral en sectores estratégicos de la economía del conocimiento. Otros programas de Google Además de las becas específicas para Argentina, Google ofrece una amplia variedad de programas de formación en habilidades digitales a través de Grow with Google, Coursera, Google Actívate y Skillshop. Estos programas abarcan más de 50 cursos en áreas como marketing digital, desarrollo de aplicaciones y ciberseguridad, entre otros. En resumen, las becas de Google en colaboración con Potrero Digital ofrecen una oportunidad única para adquirir habilidades digitales de alta demanda en el mercado laboral de forma gratuita. Con un enfoque en la inclusión socioeconómica y la capacitación en oficios digitales, estas becas buscan impulsar la empleabilidad y el desarrollo profesional de los participantes en Argentina. La importancia de la educación financiera en la vida cotidiana En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un aspecto fundamental para la vida cotidiana de las personas. La capacidad de administrar de manera efectiva los recursos económicos es crucial para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar a largo plazo. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchos individuos carecen de los conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras informadas y responsables. La educación financiera se refiere al conjunto de habilidades y conocimientos que permiten a las personas gestionar sus recursos económicos de manera eficiente, planificar sus finanzas personales y tomar decisiones financieras acertadas. Esta educación no solo implica tener nociones básicas de cómo ahorrar, invertir y gastar de manera inteligente, sino también comprender conceptos más complejos como los impuestos, los seguros, los préstamos y las inversiones. Una de las principales razones por las que la educación financiera es tan importante radica en el impacto que tiene en la calidad de vida de las personas. Cuando se tiene un buen manejo de las finanzas personales, se reduce el estrés y la ansiedad relacionados con el dinero, se pueden tomar decisiones más acertadas en cuanto al consumo y se logra una mayor estabilidad económica a largo plazo. Además, la educación financiera también contribuye a la construcción de un futuro financiero sólido, permitiendo a las personas alcanzar sus metas y objetivos económicos. Otro aspecto relevante de la educación financiera es su papel en la prevención de situaciones de endeudamiento excesivo y sobreendeudamiento. Muchas personas caen en la trampa de las deudas debido a la falta de conocimientos sobre cómo administrar su dinero de manera adecuada. La educación financiera les brinda las herramientas necesarias para evitar caer en este tipo de situaciones y les ayuda a desarrollar hábitos financieros saludables que les permitirán mantener un equilibrio entre sus ingresos y gastos. Además, la educación financiera también es importante para fomentar la toma de decisiones conscientes y responsables en cuanto al consumo. En una sociedad en la que el consumismo desenfrenado es una realidad, es fundamental que las personas sean capaces de discernir entre sus necesidades reales y sus deseos impulsivos, y de tomar decisiones informadas en cuanto a sus compras y gastos. La educación financiera les proporciona las herramientas necesarias para evaluar las consecuencias de sus decisiones financieras y actuar de manera consciente y responsable. Por otro lado, la educación financiera también es clave para fomentar la inversión y el ahorro a largo plazo. Muchas personas desean alcanzar metas como la compra de una casa, la jubilación anticipada o la educación de sus hijos, pero no saben cómo empezar a planificar y ahorrar para ello. La educación financiera les brinda las herramientas necesarias para establecer metas financieras realistas, elaborar un plan de ahorro e inversión y seguir una estrategia que les permita alcanzar sus objetivos a largo plazo. En resumen, la educación financiera es un aspecto fundamental en la vida cotidiana de las personas. Proporciona las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente los recursos económicos, tomar decisiones financieras informadas y responsables, prevenir situaciones de endeudamiento excesivo y sobreendeudamiento, fomentar el ahorro y la inversión a largo plazo, y promover la toma de decisiones conscientes y responsables en cuanto al consumo. Por tanto, es importante que las personas adquieran los conocimientos necesarios en este ámbito y desarrollen hábitos financieros saludables que les permitan alcanzar la estabilidad económica y el bienestar a largo plazo.
Ver noticia original