03/07/2025 20:32
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:31
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
03/07/2025 20:30
Parana » Uno
Fecha: 03/07/2025 12:35
La entrerriana Selva Almada está nominada al premio Rómulo Gallegos por su obra No es un río. El galardón se entregará en agosto en Venezuela. El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) anunció a los finalistas de la XXI edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que entrega 80.000 euros (casi cien mil dólares), una medalla de oro y un diploma. Entre los finalistas hay tres autores argentinos: la entrerriana Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio que compiten, respectivamente, por las novelas No es un río (Random House), Perdidos (Interzona) y El simulacro de los espejos (Hugo Benjamin). También fueron elegidos escritores de Colombia, España, México, Perú y Venezuela. Cuatro escritores argentinos ganaron el Rómulo Gallegos: Abel Posse, Mempo Giardinelli, Ricardo Piglia y Perla Suez. El primer ganador, en 1967, fue Mario Vargas Llosa, con La casa verde. En esta primera etapa de deliberación, el jurado integrado por Suez (ganadora de la vigésima edición, en 2020, con El país del diablo), el escritor y pintor guatemalteco Rafael Cuevas Molina, el escritor y politólogo español Fermín Goñi, el escritor cubano Abel Prieto (exministro de Cultura en su país) y el escritor venezolano Juan Antonio Calzadilla seleccionó, además de las novelas mencionadas, Voces de fondo, de la venezolana María Elvira González; La sed se va con el río, de la colombiana Andrea Mejía; La forastera, de la española Olga Merino; El mar que me regalas, del venezolano Jorge Rodríguez; Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque, del mexicano Martín Solares, y Huaco retrato, de la peruana Gabriela Wiener. El premio Según consignó La Nación, para esta edición, se postularon 474 obras provenientes de 32 países, escritas en español y publicadas entre el 1º de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024. “Esto representa un incremento significativo respecto al máximo histórico de 274 obras concursantes registrado en 2009”, indicó la institución organizadora del premio que cuenta con el apoyo del Estado venezolano. El jurado, que se reunirá entre el 12 y el 18 de este mes para definir la novela ganadora, acompañará el anuncio con un veredicto razonado sobre la obra premiada. Y el premio será entregado al ganador o la ganadora en acto público, en la ciudad de Caracas (Venezuela), el 2 de agosto. El Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos honra la obra del eminente novelista venezolano -autor de Dona Bárbara y Canaima, entre otras obras, y que fue presidente de su país por nueve meses- y estimula la actividad creadora en el ámbito de la narrativa en lengua castellana.
Ver noticia original