03/07/2025 20:45
03/07/2025 20:44
03/07/2025 20:44
03/07/2025 20:44
03/07/2025 20:44
03/07/2025 20:43
03/07/2025 20:43
03/07/2025 20:43
03/07/2025 20:43
03/07/2025 20:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/07/2025 12:30
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de sus equipos técnicos de Los Antiguos, Santa Cruz, y del laboratorio de Internet de las Cosas (IOT) de Balcarce, Buenos Aires, desarrolló una solución innovadora para uno de los problemas históricos que afectan a la ganadería en regiones frías: el congelamiento de las fuentes de agua para los animales. El resultado de tres años de investigación y desarrollo es el Bebedero Térmico Ovino (BeTO), un dispositivo que, utilizando energías renovables, es capaz de suministrar agua a demanda a los ovinos, incluso a temperaturas de hasta -22 °C. Este Bebedero Térmico Ovino representa un avance clave en la ganadería de zonas climáticamente extremas, como la Patagonia, donde los vientos fríos y las bajas temperaturas pueden hacer que las fuentes de agua se congelen, generando un problema tanto para los animales como para los trabajadores de los establecimientos ganaderos. Con este innovador sistema, los ovinos podrán acceder al agua en cualquier momento del día sin la necesidad de que el personal rompa el hielo de los bebederos de manera manual. Una solución para la ganadería en climas extremos Tras tres años de trabajo en conjunto, el equipo del INTA desarrolló un prototipo que fue testeado en condiciones reales. "El Bebedero Térmico Ovino fue probado en condiciones reales en un establecimiento ganadero del Noroeste de Santa Cruz. Los ensayos demostraron la viabilidad del prototipo y la rápida aceptación por parte de los animales", explicó Santiago Arhancet, jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos. Bebederos que evitan el congelamiento del agua. INTA Este avance representa no solo una solución tecnológica a un desafío habitual de la ganadería en zonas frías, sino también una mejora en el bienestar animal, ya que los ovinos podrán acceder al agua sin dificultades, garantizando su salud y productividad. Además, el sistema funciona con energías renovables, un punto crucial para promover prácticas ganaderas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Adaptabilidad a diferentes climas y beneficios ambientales El dispositivo, que fue diseñado especialmente para el clima patagónico y el congelamiento de las fuentes de agua, tiene una amplia aplicabilidad, según señalaron los investigadores. Marcos Clemente, investigador del INTA Balcarce, destacó que "el bebedero, si bien está pensado para dar una solución al clima patagónico y el congelamiento de las fuentes de agua, puede implementarse en cualquier región, ya que evita también la evaporación en zonas de mucho calor y asegura agua filtrada y tratada, aportando al cuidado y la sustentabilidad del medio ambiente". De esta manera, el BeTO no solo resuelve un problema climático, sino que también ofrece ventajas adicionales, como la filtración y tratamiento del agua, lo que contribuye a la mejora de la calidad del agua que consumen los animales. Además, al evitar la evaporación en zonas calurosas, también se ofrece una solución integral para diferentes contextos climáticos. Más noticias
Ver noticia original