Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en Villa Devoto: en detalle, estas fueron las fallas que ocasionaron las muertes

    Parana » ViaParana

    Fecha: 03/07/2025 11:04

    La muerte de cinco integrantes de una familia tras intoxicarse con monóxido de carbono conmueve al país. Desde el primer momento, y dada la experiencia de médicos y bomberos, se sospechaba lo que había sucedido en la vivienda de la familia De Nastchokine. Las pericias lo confimaron este miércoles. Especialistas analizaron cómo funcionaba el sistema de calefacción del hogar y encontraron no una sino varias fallas cuya combinación fue lamentablemente mortal. El problema principal tuvo que ver con las malas condiciones de la caldera que abastecía el sistema de calefacción. Pero hubo otros condicionantes que desataron el desastre. Cuáles fueron los causales de la tragedia La caldera originaba grandes cantidades de monóxido en la cocina, que no tenía una correcta salida hacia el exterior. Además, se filtraba por pequeñas aberturas en el cieloraso y entre el piso flotante. De esta manera se generaba la acumulación en los ambientes superiores de la casa. La caldera no se encontraba en el estado correcto: tenía deflectores sueltos, el radiador estaba tapado por corrosión y suciedad, y el conducto que tiene como función evacuar los gases tenía numerosas fisuras y óxido. Según las pruebas realizadas, los gases de la combustión ingresaban directamente al ambiente en vez de salir, como debería suceder. En resumen todo el sistema estaba deteriorado y presentaba una corrosión avanzada, de modo que era imposible que no hubiera filtraciones. Falta de ventilación La vivienda del matrimonio De Nastchokine carecía de ventilación. Al momento de revisar las habitaciones no solo se encontraron con que no había ni siquiera una hendija abierta sino que, además, todas las rejillas y aberturas estaban cubiertas con film y nylon. También en las ventanas y marcos había cintas que sellaban las cualquier ingreso de aire. Es por esto que los gases tóxicos se acumularon dentro de la casa. Los expertos consideran que este sellamiento se realizó a fin de mantener el calor en medio de la ola polar que sacude a la Ciudad. Asimismo, junto a la empresa Metrogas, se realizaron mediciones de monóxido en todos los artefactos a gas del domicilio. El resultado arrojó elevadas concentraciones de monóxido. La conclusión parcial determinó que los factores combinados que ocasionaron la tragedia fueron un mal funcionamiento de la caldera, la corrosión en los caños, la filtración de gases en la estructura del piso y la casa completamente sellada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por