Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un debate que terminó en caos: se cayó la sesión en la Cámara de Diputados

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 03/07/2025 10:41

    La Cámara de Diputados de la Nación vivió este miércoles una jornada marcada por la tensión, los cruces verbales y una sucesión de episodios que derivaron en el levantamiento anticipado de la sesión. La oposición logró aprobar dos emplazamientos clave para debatir el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan, pero no pudo avanzar con otras iniciativas, entre ellas, la baja de retenciones al agro y la modificación de la ley de DNU, que eran resistidas por el oficialismo. El momento más crítico se desató cuando un grupo de diputadas de Unión por la Patria —entre ellas Paula Penacca, Florencia Carignano y Lorena Pokoik— se levantaron de sus bancas para increpar al libertario José Luis Espert, a quien acusan de promover una persecución judicial contra militantes kirchneristas. El episodio derivó en gritos, empujones e insultos, y encendió aún más un clima que ya era tenso desde el inicio del debate. En medio de los forcejeos, la diputada libertaria Juliana Santillán intervino para frenar el avance de sus colegas de la oposición, y también se vio envuelta en una fuerte discusión con las legisladoras camporistas. Aunque no hubo agresiones físicas, la situación obligó a suspender momentáneamente la sesión, que finalmente se cayó por falta de quórum tras una moción presentada por la diputada Nancy Picón Martínez. En el plano parlamentario, la oposición consiguió forzar la convocatoria a comisiones para el martes 8 de julio, donde se tratarán los proyectos de financiamiento para las universidades nacionales y la declaración de emergencia pediátrica. Ambos temas fueron desbloqueados con apoyo de bloques dialoguistas y de algunos diputados que habitualmente se alinean con el oficialismo. En tanto, los intentos por debatir la baja de retenciones y otros temas sensibles para el Gobierno quedaron truncos. Desde diversos bloques denunciaron una supuesta maniobra entre el oficialismo y parte de la oposición para dejar caer la sesión. "Hubo una conjunción de voluntades para que la sesión se cayera", deslizó un legislador de Encuentro Federal. En las horas posteriores al escándalo, las redes sociales se convirtieron en terreno de acusaciones cruzadas. El diputado Pablo Juliano responsabilizó a Unión por la Patria por lo que calificó como “una falsa pelea con los libertarios”, mientras que desde el kirchnerismo señalaron a Juliano y sus aliados por priorizar temas sin consenso, como la cuestión de las retenciones. El saldo de la jornada parlamentaria dejó no solo avances parciales en temas sociales sensibles, sino también una profunda exposición de las fracturas internas del Congreso, donde las tensiones políticas se impusieron sobre el diálogo y el debate legislativo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por