03/07/2025 23:58
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:51
03/07/2025 23:50
03/07/2025 23:50
» tn24
Fecha: 03/07/2025 09:51
Cuatro adultos y una niña murieron intoxicados en su casa. Expertos insisten en revisar artefactos, ventilar los ambientes y no usar hornos como calefacción. El reciente caso ocurrido en Villa Devoto, donde cuatro adultos y una niña fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono, volvió a encender las alarmas sobre los peligros de este gas letal. Invisible, sin olor ni sabor, el monóxido de carbono es uno de los mayores riesgos domésticos durante el invierno, especialmente cuando se utilizan artefactos de calefacción sin mantenimiento adecuado. El gas se genera por la combustión incompleta de materiales como leña, carbón o gas, y reemplaza al oxígeno en la sangre con una afinidad 250 veces mayor, lo que puede provocar desde cefaleas y vómitos hasta la muerte. “El monóxido de carbono es el asesino silencioso del invierno”, advirtió el toxicólogo Francisco Dadic. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, ya se registraron 444 casos de intoxicación en lo que va del año, un 75% más que el promedio de los últimos cinco años. Los síntomas suelen confundirse con otras afecciones: dolor de cabeza, fatiga, náuseas o confusión mental. Los niños, adultos mayores, embarazadas y personas con problemas cardíacos o respiratorios integran los grupos de mayor riesgo. También las personas con anosmia, que no perciben olores, están más expuestas, según señaló la doctora Stella Maris Cuevas. El tratamiento incluye la administración inmediata de oxígeno y, en los casos graves, la internación en cámara hiperbárica. Pero la prevención sigue siendo la clave. Las autoridades y especialistas recomiendan revisar anualmente todos los artefactos de gas con técnicos matriculados, nunca bloquear las rejillas de ventilación, observar el color de la llama (que debe ser azul), y evitar el uso de hornallas u hornos para calefaccionar. También se aconseja mantener una ventana entreabierta, incluso en los días más fríos, e instalar detectores de monóxido en los hogares. “Hay errores comunes que pueden costar vidas”, alertó el doctor Ramiro Heredia, y enfatizó que ventilar los ambientes no solo previene intoxicaciones, sino también infecciones respiratorias comunes en esta época del año.
Ver noticia original