Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Mujeres de mi tierra»: Un libro que celebra el coraje y la memoria femenina santafesina

    » Amanecer

    Fecha: 03/07/2025 07:54

    En los estudios de Radio Amanecer, la profesora jubilada de lengua y literatura Ma. Gloria Fernández Apud presentó con emoción el libro «Mujeres de mi tierra», una obra que recopila 20 relatos seleccionados entre más de 70 propuestas, en el marco de un concurso impulsado por la Secretaría de Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe. La publicación rinde homenaje a mujeres santafesinas que, desde distintos tiempos y territorios, han sido protagonistas de historias transformadoras. “Este libro se sumerge en la riqueza de las experiencias femeninas, rescatando la valentía de aquellas que se atrevieron a romper barreras”, expresó Fernández Apud, una de las autoras seleccionadas. Tres de los relatos pertenecen al norte provincial: Sonia Sager de Malabrigo, Graciela Nardín de Tostado (actualmente residente en Buenos Aires) y el de la propia Fernández Apud. La profesora destacó la importancia de esta obra colectiva, que ya se encuentra disponible en las bibliotecas de toda la provincia, permitiendo que más personas conozcan estas historias de mujeres inspiradoras “que bien podrían reflejarse en otras que conocemos a diario”. Uno de los relatos destacados gira en torno a la figura de Eufrasia Bartola Cabral Silva, más conocida por su seudónimo “Zoraida”. Nacida en Buenos Aires en 1854, Eufrasia fue docente, escritora, periodista y pionera del feminismo argentino. Participó activamente en la Revolución del Parque de 1890, pronunciando encendidos discursos que fueron ovacionados por multitudes y registrados en los principales diarios de la época. Fue una ferviente defensora del voto libre y del papel de la mujer en la sociedad. Otro relato incluido en el libro está dedicado a Sara Zapata Valeije, destacada escritora nacida en Santa Fe en 1938 y radicada en Reconquista desde 1959. Profesora, licenciada en letras y autora de una vasta obra literaria, Zapata fue reconocida con múltiples premios nacionales e internacionales. Fernández Apud, quien fue su alumna, escribió sobre ella: “La descubrimos como docente, sin saber al principio todo lo que había logrado. Me regalaba sus textos, los leía con mis hijos, a ellos les encantaban”. También se recuerda en esta obra a mujeres como Virginia Bolten, militante obrera anarquista; Ángela Peralta Pino, la “maestra caracol” que con su vagón blanco llevaba educación a los obrajes durante la época de La Forestal; y muchas otras que imaginaron y construyeron una sociedad más justa y libre de machismo. El libro cuenta con uno de sus prólogos escritos por la recordada Laura Vizcay, fallecida en octubre del año pasado, lo que aporta una capa emocional y simbólica a esta publicación que busca ser memoria, inspiración y puente hacia un futuro más igualitario. «Mujeres de mi tierra» es más que una compilación de relatos: es un acto de justicia histórica y un faro para nuevas generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por