03/07/2025 10:03
03/07/2025 10:03
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
03/07/2025 10:02
» Data Chaco
Fecha: 03/07/2025 03:46
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia resolvió este jueves mantener la prisión preventiva de Ramón "Tito" López, su esposa Librada Romero y tres de sus hijos —David, Walter y Daniel López—, a la espera del jucio oral que está previsto para septiembre de este año. La familia piquetera está acusada de ser coautores del delito de lavado de activos de origen delictivo, agravado por la habitualidad y por haber sido cometido en forma organizada. Con esta decisión, el exdirigente piquetero del MTD 17 de Julio y sus familiares continuarán detenidos hasta la realización del juicio oral, cuyas audiencias preliminares están programadas para septiembre de 2025 ante el Tribunal Oral Federal de Resistencia. El fallo del tribunal, integrado por las juezas Rocío Alcalá y Patricia García, rechazó los recursos de apelación presentados por las defensas contra la resolución del juez federal Nº 2 de Resistencia, Ricardo Mianovich, que había dictado la prisión preventiva. Las magistradas consideraron que subsisten los riesgos procesales, como el peligro de fuga y la posibilidad de entorpecer la investigación. Entre los argumentos de la Cámara se destacó el reciente hallazgo de una camioneta vinculada a la causa, lo que, según el tribunal, refuerza la hipótesis de que los imputados disponen de recursos económicos por fuera del circuito financiero. También se valoró lo expresado por el fiscal general Federico Carniel, quien subrayó que la causa ya fue elevada a juicio y que la proximidad del debate oral incrementa el riesgo de que los acusados intenten eludir la justicia. Según la acusación del fiscal Patricio Sabadini, presentada a fines de mayo, los imputados habrían realizado maniobras para ingresar al circuito legal fondos obtenidos mediante delitos de corrupción, fraude a la administración pública provincial y otras actividades ilícitas, en el marco de una presunta asociación ilícita. Las defensas cuestionaron la resolución original por supuesta falta de fundamentación y por no considerar adecuadamente circunstancias personales, como el estado de salud de Librada Romero y la situación familiar de Daniel López. Sin embargo, el tribunal sostuvo que esos aspectos fueron abordados por el juez Mianovich, quien concluyó que no eran suficientes para reemplazar la prisión preventiva por una medida menos gravosa. Asimismo, la Cámara también citó estándares internacionales que avalan la consideración de la gravedad del delito y la posible pena como factores válidos para evaluar el riesgo de fuga. En ese sentido, consideró que el tiempo que los imputados llevan detenidos no es irrazonable, dado el estado avanzado del proceso y la complejidad de los hechos investigados. Mientras tanto, seguirán en trámite pedidos complementarios como el de prisión domiciliaria para Romero —pendiente de un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema— y el traslado de Daniel López a la Unidad Penal 7, para facilitar el contacto con su familia. Con esta resolución, la causa avanza hacia el juicio oral, donde se determinará la responsabilidad penal de los cinco acusados por uno de los casos de presunto lavado de activos más relevantes de los últimos años en la provincia. Notas Relacionadas
Ver noticia original