03/07/2025 07:00
03/07/2025 07:00
03/07/2025 07:00
03/07/2025 07:00
03/07/2025 06:59
03/07/2025 06:59
03/07/2025 06:58
03/07/2025 06:57
03/07/2025 06:57
03/07/2025 06:56
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 03/07/2025 01:31
El jefe de Gabinete cargó contra Cristina Kirchner y Kicillof por la reestatización y defendió la estrategia legal del Gobierno. Martes, 1 de Julio de 2025, 8:31 Redacción EL ARGENTINO El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno nacional apelará “en todas las instancias” el fallo de la jueza Loretta Preska, que obliga a la Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford y Eton Capital. Se trata de una nueva etapa en el extenso litigio internacional que se desató tras la reestatización de la petrolera en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Francos explicó que presentarán una apelación de fondo y otra contra la decisión puntual de la jueza estadounidense. Además, sostuvo que el pago que exige la sentencia aún no es inevitable: “Estamos actuando con firmeza y dentro del marco legal para demostrar los errores y arbitrariedades del proceso”, indicó. En sus declaraciones, el funcionario apuntó directamente contra la expresidenta y contra Axel Kicillof, entonces ministro de Economía: “Han sido unos incapaces y unos inútiles en resolver temas de la Argentina. Las decisiones que tomaron en su momento fueron un desastre económico para el país”, expresó. También consideró que la sociedad ya comenzó a hacerlos responsables con el resultado de las últimas elecciones, aunque, advirtió, “esto tiene que costar mucho más que una derrota electoral”. En ese marco, Francos volvió a cargar contra Cristina Kirchner por sus recientes críticas al rumbo del gobierno de Javier Milei. “No sé qué números mira. Debería explicar por qué dejaron al país en un desastre total”, afirmó. También cuestionó que la exmandataria se pronuncie públicamente pese a haber sido condenada: “Todo tiene que tener límites. Admitamos la prisión domiciliaria, pero no el lugar ni las condiciones”, señaló, sin dar más precisiones sobre su postura. En el tramo final de la entrevista, Francos habló de su reciente salida del Senado, luego de haber sido tildado de “mentiroso” por una legisladora. “Me fui porque fui de buena fe a dar un informe y no tolero faltas de respeto. No era a mí, era a la investidura que represento”, justificó. Aunque confirmó que volverá al Congreso si es citado nuevamente, puso en duda el formato actual de rendición de informes: “Me mandaron 4000 preguntas en Diputados. No es lógico. Necesitaría un equipo entero para cada área. Y cuando se contesta, dicen que no se respondió”. Mientras tanto, el juicio por YPF sigue su curso y el Gobierno apuesta a ganar tiempo, cuestionar el fallo y evitar que se concrete la millonaria transferencia de acciones. La estrategia legal coincide con el discurso político: atribuir el origen del problema a las decisiones tomadas por el kirchnerismo hace más de una década.
Ver noticia original