Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno transformó las residencias médicas en becas: sin aguinaldo, vacaciones y otros derechos laborales

    » El Ciudadano

    Fecha: 03/07/2025 01:26

    El Ministerio de Salud de la Nación modificó el reglamento que rige el Sistema Nacional de Residencias Médicas a través de la Resolución 2109/2025. El cambio principal es que ya no se encuadrarán como empleo y se podrán elegir dos modalidades de becas. Es decir, los residentes no tendrán derechos laborales como vacaciones o aguinaldo. La medida introduce un sistema de elección optativa entre dos opciones para quienes cursan el tramo final de su formación médica, con el foco puesto en que cada residente pueda decidir bajo qué modalidad continuar. La novedad se anunció este miércoles en el Boletín Oficial, un día después de que se rindieran los exámenes para acceder a las residencias. «Hacen perder dignidad a lo que es el trabajo médico. Los residentes tienen matrícula y trabajan como tales», señaló Pedro Zubizarreta, jefe del servicio de Hematología y Oncología del Hospital Garrahan sobre la medida oficial. Después de rendir, cambio de reglas Este martes, más de 13.000 profesionales se presentaron a rendir el examen de ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud. Se hizo de manera simultánea en 26 sedes distribuidas en todo el país. Lo organizaron el Ministerio de Salud de la Nación junto a los ministerios provinciales, universidades públicas y privadas, y hospitales nacionales. Esta es la primera cohorte de residentes en la que se empezará a implementar el nuevo sistema de cálculo que pone en valor la formación nacional, ya que los graduados en universidades argentinas obtendrán un adicional de 5 puntos en la evaluación general. El cambio fue publicado mientras siguen la protestas en el Hospital Garrahan de Buenos Aires en reclamo de mejoras salariales que incluyen a los residentes. Dos tipos de becas A través de la resolución 2109/25 se derogaron las normas 1993 de 2015 y su modificatoria, la 190 de 2023. Esto, en la práctica, significa que la residencia pierde su carácter de empleo o relación laboral para ser reconocida apenas como formativa y como una beca. El nuevo sistema ofrecerá la posibilidad de elegir entre dos tipos de beca: la Beca Institución por la cual el residente recibirá el monto del haber mensual íntegro, sin descuentos, y cobertura ART/mala praxis. O la Beca Ministerio por la cual se entregará un recibo formal de sueldo y tendrá descuentos previsionales, cobertura de obra social estatal y ART/mala praxis a cargo de la institución. El nuevo reglamento excluye el encuadre de la beca como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio. En números: los que elijan la Beca a Institución cobrarían en bruto unos 990.000 pesos. Los que opten por la Beca Ministerio tendrán un ingreso de 810.000 pesos tras aplicarse los descuentos correspondientes. En la práctica, quienes ingresen este año a las residencias ya podrán elegir entre una u otra modalidad y se contempla la posibilidad de que quienes ya estén realizando la residencia cambien al nuevo esquema. Para quienes decidan no hacerlo, las condiciones actuales se mantienen sin cambios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por