03/07/2025 06:03
03/07/2025 06:00
03/07/2025 05:59
03/07/2025 05:54
03/07/2025 05:50
03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
» El litoral Corrientes
Fecha: 03/07/2025 00:56
El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes informó de manera inesperada una conferencia de prensa para este jueves a las 10, generando gran expectativa en torno a los temas que podrían ser abordados. Aunque no se confirmó oficialmente el motivo, todo apunta a dos posibles ejes de alto impacto: un eventual anuncio de aumento salarial o la postura provincial ante el reciente rechazo del Gobierno Nacional a un reclamo conjunto de las provincias por una distribución más equitativa de los recursos. En junio pasado, el gobernador Gustavo Valdés había anticipado que julio podría traer mejoras salariales para los trabajadores estatales. En este marco, vale mencionar que este martes 2 de julio, finalmente, hizo oficial una parte de esa medida al anunciar un incremento del 100% en los pluses salariales, tanto para trabajadores activos como jubilados. "Aumentamos un 100% los pluses para trabajadores provinciales activos y jubilados: será desde el mes de julio", confirmó el Mandatario a través de sus redes sociales. Según detalló, el Plus Unificado sube a $110.000 y el Plus de Refuerzo se eleva a $100.000, ambos valores netos de bolsillo. "Con estas medidas, el Gobierno de Corrientes invierte $9.600 millones adicionales a los sueldos, y el acumulado anual alcanza los $62.000 millones", precisó Valdés. Por otro lado, no se descarta que la conferencia apunte sobre la discusión por la coparticipación y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), teniendo en cuenta que, el martes Corrientes estuvo representada por el ministro Marcelo Rivas Piasentini en una reunión clave donde varias provincias presentaron un proyecto conjunto. La iniciativa plantea que el impuesto a los combustibles líquidos se incorpore al régimen de coparticipación, y que se rediscuta la forma de repartir los ATN, actualmente concentrados en pocas jurisdicciones. Sin embargo, el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, rechazó las propuestas, advirtiendo que una modificación de ese tipo requeriría el aval de las 24 legislaturas provinciales, y que Nación no está dispuesta a aumentar las transferencias para equilibrar las cuentas de las provincias. En este contexto, la palabra oficial del Ministerio de Hacienda provincial podría aportar definiciones clave sobre la política salarial o la estrategia de Corrientes frente al escenario nacional de distribución de recursos.
Ver noticia original