03/07/2025 08:02
03/07/2025 08:02
03/07/2025 08:02
03/07/2025 08:00
03/07/2025 08:00
03/07/2025 07:59
03/07/2025 07:58
03/07/2025 07:58
03/07/2025 07:57
03/07/2025 07:56
» Elterritorio
Fecha: 02/07/2025 23:52
Tras la marcha pacífica, familiares del cabo de Policía ultimado a balazos se reunieron ayer en el juzgado con la jueza Rodríguez miércoles 02 de julio de 2025 | 10:25hs. Fue la segunda movilización que se hizo en menos de un mes. Foto: Matías Bordón Familiares, amigos y camaradas de Mauricio Miñarro, el cabo primero de la Policía de Misiones que fue ultimado a balazos el pasado 30 de diciembre mientras realizaba una guardia en el destacamento de la citada fuerza en el Aeroclub de Eldorado, volvieron a marchar ayer por la mañana por las calles del microcentro de la mencionada ciudad para pedir novedades en la investigación. Justamente al cumplirse seis meses del asesinato. Tras una concentración que comenzó cerca de las 8 en la plaza Sarmiento del kilómetro 9, los autoconvocados marcharon pacíficamente con carteles hasta el edificio del Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, en donde tras manifestarse frente al edificio judicial, al rato, fueron recibidos por la jueza María Laura Rodríguez, a cargo de la investigación. La magistrada puso en conocimiento del estado de la causa y los avances que tuvo el expediente en el último tiempo. Es la segunda convocatoria que se hace en menos de un mes para pedir justicia por Miñarro. La última concentración se realizó el pasado miércoles 4 de junio, en horas de la tarde, y tuvo su punto de encuentro en la Plaza del Colono. Aunque en esa oportunidad, la movilización pacífica tuvo su punto final en la plaza central de la ciudad en donde se llevó a cabo una oración en memoria del uniformado asesinado. Por otro lado, una de las voces que se pronunciaron en torno a esa manifestación fue la de Emilio Miñarro, padre de la víctima, quien charló con El Territorio. “Hacemos esta marcha porque sinceramente no se mueve nada, siempre está todo muy tranquilo y queremos hacer algo para poder seguir adelante con nuestro pedido de justicia. Vamos a seguir luchando para que se haga justicia”, señaló Emilio quien recibió durante toda la movilización el apoyo de sus más cercanos. También el entrevistado expresó sus sospechas sobre lo que ocurrió durante aquella guardia en el destacamento donde trabajaba Mauricio: “A él sinceramente lo mataron en el servicio, a él le entregaron, como que le hicieron una cama. Se dice que a uno de sus compañeros le mandaron a hacer adicional, el otro quedó en la casa”. Aunque remarcó que más allá de ser una familia humilde no piensan dejar de luchar por el esclarecimiento del caso y que piensan seguir hasta lo último para lograr ese objetivo. El hecho El crimen del suboficial fue descubierto en la mañana del 30 de diciembre, cuando un camarada lo encontró sin vida y con lesiones de bala en el brazo y el pecho, en la oficina del destacamento de Infantería de Eldorado, donde realizaba guardias. Con las primeras investigaciones se pudo determinar que del lugar se sustrajeron múltiples armas de fuego, entre ellas, la pistola reglamentaria del agente que todavía no fue encontrada. Continuando con el hilo que investiga el contexto de robo, suponen que los malvivientes, al ver frustrado su intento de llevarse una avioneta, aprovecharon la ocasión para tomar varias armas del destacamento. Desde entonces, se manejaron varías hipótesis y hasta se apuntó a un grupo comando proveniente de Paraguay, cuyos integrantes habrían pasado ilegalmente a Misiones. Sin embargo, la participación de la banda criminal en el asesinato de Miñarro fue descartada. Encubridor libre La causa que busca esclarecer el misterioso crimen de Mauricio Miñarro obtuvo una novedad importante en la segunda semana de abril. Aunque esta no estuvo relacionada a la identificación de los responsables del homicidio del suboficial ni, a pruebas que puedan servir para dar con ellos. El pasado 11 de abril el Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado fijó una fianza de 3 millones de pesos para la excarcelación de Miguel Báez (34) -quien estaba detenido en la causa por encubrimiento-. Si bien el hombre de 34 años fue liberado el 15, informaron que continuará imputado por la figura de encubrimiento. En tanto, luego de tres meses de estar detenido volvió a estar en libertad. Las fuentes judiciales manifestaron que durante su declaración indagatoria, el hasta ahora único imputado que tiene la causa, negó las acusaciones de un testigo que lo apuntó como encubridor del asesinato del policía. Mientras que la causa ahora no tiene sospechosos y tampoco cuenta con detenidos en relación al hecho.
Ver noticia original