03/07/2025 06:32
03/07/2025 06:32
03/07/2025 06:31
03/07/2025 06:31
03/07/2025 06:31
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
» Elterritorio
Fecha: 02/07/2025 23:50
Luego del siniestro que costó la vida a tres vecinos, el municipio inició trabajos de iluminación y apertura de un camino vecinal para prevenir nuevos accidentes. miércoles 02 de julio de 2025 | 21:30hs. Continúan los trabajos viales en la zona del barrio Apepú de Santo Pipó, tras la tragedia que enlutó a la comunidad con la muerte de Priscila Venegas, su hijo Gael Zárate y su hermana Yamila Venegas. El siniestro vial generó una fuerte movilización vecinal y un reclamo urgente por obras que mejoren la seguridad en la ex Ruta Nacional N.º 12. En respuesta, la Municipalidad local comenzó de inmediato una serie de obras de iluminación en el sector, divididas en cuatro etapas. La primera ya fue finalizada y se avanza en las siguientes. El objetivo es colocar luminarias LED para ofrecer mayor visibilidad y seguridad nocturna a quienes transiten por la zona. Además, se inició la apertura de un camino vecinal alternativo, paralelo a la ex ruta nacional, para mejorar el acceso al barrio Apepú. Las condiciones climáticas de las últimas semanas —con lluvias abundantes— han demorado parcialmente los trabajos, pero la construcción del nuevo acceso figura como prioridad en estos días. La ex Ruta 12, hoy convertida en calle empedrada, atraviesa el pueblo y conecta, en un 80%, el barrio Apepú con el centro de Santo Pipó, pasando por detrás de la Cooperativa de Yerba. Su alta circulación y baja visibilidad la convierten en una vía crítica para los residentes. Por otra parte, desde el municipio se gestionó la colocación de un radar fijo sobre la Ruta Nacional 12, a fin de controlar la velocidad vehicular. Mientras se aguardan respuestas al pedido, la Policía de Misiones y personal de Seguridad Vial realizan controles diarios en el área para reducir el riesgo de nuevos siniestros. Las intervenciones forman parte de un plan integral para transformar una zona urbana clave y evitar más víctimas en uno de los corredores viales más transitados del pueblo.
Ver noticia original