03/07/2025 04:52
03/07/2025 04:52
03/07/2025 04:52
03/07/2025 04:51
03/07/2025 04:51
03/07/2025 04:51
03/07/2025 04:49
03/07/2025 04:49
03/07/2025 04:48
03/07/2025 04:47
Parana » Informe Digital
Fecha: 02/07/2025 22:19
La oposición alcanzó un acuerdo que le permite avanzar en la agenda social que el oficialismo había estado bloqueando. Los bloques de Unión por la Patria, Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el bloque de la izquierda lograron unirse y acumular 136 votos, lo que habilitó una sesión que corresponde al segundo paso de la estrategia acordada en los despachos de estos bloques, siendo el primero la definición del temario. Ante la falta de los dos tercios necesarios y con la comisión de Presupuesto cerrada por su presidente, José Luis Espert, los bloques de la oposición decidieron llevar adelante una sesión de emplazamientos, obligando al libertario a abrir y discutir los proyectos. La primera de estas sesiones se llevará a cabo el martes 8 de julio, a partir de las 12 del mediodía, donde se debatirán diversos temas en plenarios de comisiones. Al mediodía, se citará a las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Familia, Niñez y Juventudes y Presupuesto y Hacienda para debatir proyectos de ley que establecen el financiamiento para el Hospital Garrahan y la Ley de Emergencia Pediátrica. “El financiamiento para el Hospital Garrahan y la Ley de Emergencia Pediátrica será un tema clave de discusión”, advirtieron desde los bloques opositores. Una hora y media después, a las 13:30, las mismas comisiones abordarán la modificación de la Ley de Salud Mental. A las 15, la comisión presidida por Espert comenzará el debate sobre los proyectos de ley Pyme, que también fueron presentados en la sesión de hoy. Ese mismo día, a las 16, continuará trabajando la comisión de Presupuesto y Hacienda, sumándose la de Educación, presidida por Alejandro Finochiaro del PRO, para discutir los proyectos de financiamiento de las universidades nacionales. La última reunión del día, entre la comisión de Presupuesto y la de Salud Pública, se centrará en la modificación de la ley de dependencia en el caso del Alzheimer. Desde el inicio del período de sesiones ordinarias, el pasado 1 de marzo, la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el oficialismo, ha realizado solo cinco reuniones, todas enfocadas en el régimen penal juvenil. Los otros temas discutidos en esos cinco encuentros fueron a raíz de emplazamientos por parte de la oposición. La intención de avanzar rápidamente en el temario obliga a Espert a abrir la comisión y debatir distintos temas en el transcurso del mismo día. Esta urgencia también se relaciona con la estrategia de la oposición, que busca emitir dictamen el mismo 8 de julio para llevar los temas al recinto una semana después, el miércoles 16 de julio. “Podría ser, veremos cómo llegamos”, expresó un diputado que participó en la negociación del cronograma. Un día antes, el martes 15 de julio, se convocará a la comisión de Agricultura y Ganadería junto con la de Presupuesto y Hacienda para iniciar el debate sobre proyectos de ley que buscan reducir escalonadamente o eliminar las retenciones. Sin embargo, es poco probable que se logre dictaminar, ya que estos temas podrían cruzarse con la discusión de temas sociales relacionados con la financiación de la educación y la salud. El 21 de julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno de varias escuelas del país, el Congreso de la Nación entrará en un receso de dos semanas. Por ello, la oposición busca avanzar. Además, lo que los legisladores no dicen, pero conocen bien, es que el segundo semestre del año estará dominado por las elecciones, lo que complicará el avance en estos temas. Después de las vacaciones de invierno quedará para discutir el proyecto de ley del diputado Julio Cobos, que modifica el uso horario local. Para este caso, se convocará a las comisiones de Legislación General y Mercosur.
Ver noticia original