Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei: impuestos insuficientes, motosierras al rescate

    » Misioneslider

    Fecha: 02/07/2025 22:19

    Recaudación impositiva: ¿señal de recuperación o incertidumbre? En su campaña por difundir noticias económicas positivas, el Gobierno destacó la mejora en la recaudación impositiva de junio como un síntoma de la recuperación de la actividad económica. Sin embargo, algunos analistas ponen en duda el optimismo oficial al analizar los datos con detenimiento. Un aumento modesto en la recaudación El incremento del 2,4% interanual en la recaudación de junio representa una mejora respecto de mayo, cuando la recaudación se desplomó un 14%. A pesar de esto, comparado con los resultados de marzo y abril que mostraban una mejora del 7%, el crecimiento en junio parece más modesto. La tendencia indica una mayor presión para sostener el superávit fiscal, especialmente ante los reclamos por mayor gasto público desde distintos sectores. Es así que, con la campaña electoral por delante, el gobierno deberá seguir ajustando el gasto para mantener el equilibrio fiscal. Señales mixtas en la economía La eliminación del impuesto PAIS y el pico exportador del agro contribuyeron al aumento de la recaudación en junio. Sin embargo, este último fenómeno podría tener una contraparte negativa a futuro, ya que se espera una baja en las ventas agrícolas debido al fin del alivio impositivo temporario. Asimismo, el aumento del 10% en la recaudación del IVA y del 12% en la seguridad social reflejan una mejora en el consumo, aunque con ciertas dudas sobre su sostenibilidad. La mejora en la recaudación del IVA y la seguridad social es positiva, pero se necesita un análisis más profundo para evaluar su impacto real en la economía. Desafíos futuros para el superávit fiscal Las proyecciones de consultoras como LCG indican que la mejora en la actividad económica podría contrarrestarse con bajas de impuestos en el comercio exterior, lo que afectaría los ingresos fiscales. La incertidumbre sobre la sostenibilidad del superávit fiscal ha llevado a la necesidad de profundizar los recortes de gasto en diferentes áreas. A pesar de los 18 meses consecutivos con superávit, persisten dudas sobre la estabilidad de las cuentas públicas a mediano plazo. La incertidumbre sobre la sostenibilidad del superávit fiscal plantea desafíos para el gobierno, que deberá continuar ajustando el gasto y buscando nuevas fuentes de ingresos. Conclusiones La mejora en la recaudación impositiva de junio ha sido interpretada de manera positiva por el Gobierno como un indicio de la recuperación económica. Sin embargo, existen dudas sobre la solidez de esta mejora y los desafíos futuros para mantener el superávit fiscal. En un contexto de incertidumbre y ajustes, será fundamental seguir de cerca la evolución de la economía y las decisiones fiscales que se tomen en los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por