03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:44
03/07/2025 04:43
03/07/2025 04:42
03/07/2025 04:40
03/07/2025 04:40
03/07/2025 04:40
03/07/2025 04:40
03/07/2025 04:40
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/07/2025 22:11
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia reporta incremento interanual en delitos informáticos en 2024. Fraudes con criptoactivos, estafas piramidales y usurpación de identidad continúan siendo las prácticas más comunes. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), liderada por el fiscal general Horacio Azzolin, informa sobre un aumento interanual del 21,1% en la cantidad de reportes por delitos informáticos en 2024. El informe destaca que las modalidades de fraude en línea, usurpación de identidad, acceso ilegítimo, phishing y acoso son las conductas delictivas más frecuentes. Durante el periodo enero-diciembre 2024, se recibieron 34.468 reportes, evidenciando un crecimiento significativo comparado con años anteriores. Los fraudes en línea, con 21.729 casos, representan la modalidad más reportada, seguida por la usurpación de identidad, acceso ilegítimo, phishing y acoso. También se registraron incrementos en fraudes relacionados con inversiones y ofertas laborales ficticias. En cuanto a los accesos ilegítimos, se detectaron 2.877 casos, siendo WhatsApp y Mercado Pago las plataformas más afectadas. La UFECI brinda recomendaciones para prevenir estos incidentes, como no compartir códigos de activación, activar medidas de seguridad adicionales y proteger la información personal. Por otro lado, los reportes de campañas de phishing ascendieron a 5.145, mientras que los casos de extorsión alcanzaron los 774. Se destaca también el aumento de ataques de ransomware, con 26 casos en 2024. Adicionalmente, se recibieron 1.458 reportes de acoso digital, incluyendo casos de violencia contra las mujeres. La UFECI remarca la importancia de seguir medidas de seguridad en entornos digitales y alerta sobre el incremento de ciberdelitos en la última década.
Ver noticia original