Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial siguen subiendo y llegó a $1229 – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 02/07/2025 20:00

    El dólar oficial experimentó un importante aumento en las últimas jornadas, alcanzando niveles récord y alcanzando los $1.229 por unidad en el mercado mayorista. En el transcurso de las últimas ocho ruedas, la divisa experimentó un incremento de más de $80, superando su valor de $1.142,5, lo que marca un nuevo récord nominal. Además, el dólar blue subió $45 en este mismo período y se ubicó en los $1.240. Por otro lado, los tipos de cambio financieros también mostraron alzas, con el MEP cerrando en $1.236,93 y el CCL en $1.240,14, lo que refleja una brecha mínima de entre el 0,4% y el 0,7% respecto al mercado oficial. Según el analista económico Eric Paniagua, las causas de este rally alcista del dólar están vinculadas a varios factores. “Creo que hay varios factores que se conjugan para que el segundo semestre sea desafiante en términos cambiarios y al mismo tiempo inflacionarios, con cierto correlato de la devaluación potencial sobre la inflación», explicó el socio de Dracma Venture Capital Consulting. Entre los factores que contribuyen a este aumento, mencionó la menor oferta de dólares provenientes del sector agroexportador debido a cuestiones estacionales y la influencia de informes de grandes bancos de inversión internacionales que generaron incertidumbre en los mercados. El informe más reciente de J.P. Morgan recomendó desarmar las posiciones en pesos para refugiarse en dólares ante la posibilidad de una suba del tipo de cambio. Este informe generó alarma en los mercados debido a su similitud con un aviso similar dado por el banco en 2018, cuando se produjo una crisis cambiaria en Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri. El impacto de la cosecha y la situación del mercado cambiario En cuanto a la dinámica del mercado, el economista Gustavo Ber destacó que factores como el pago del aguinaldo y la licitación del Tesoro que tuvo un rollover del 58,9% aumentaron la demanda de dólares en el mercado minorista. “A pesar de que en las próximas semanas podrían llegar fuertes liquidaciones del campo, los operadores siguen focalizados en el balance cambiario posterior, dado que la oferta se vería estacionalmente disminuida”, indicó. Por otro lado, la falta de liquidez en los mercados de divisas y las tensiones previas a las elecciones generan incertidumbre. El economista también señaló que, aunque la oferta de dólares podría mejorar con futuras liquidaciones del campo, el ajuste cambiario podría continuar a medida que la demanda mantenga su fuerza. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por