03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 02/07/2025 19:14
Compartilo con La ciudad de Concordia, en Entre Ríos, se encuentra en estado de alerta por la crecida del río Uruguay. El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) informó que ya son 101 las personas evacuadas, mientras la represa de Salto Grande mantiene un alto caudal de erogación que llevará el nivel del río a los 12,40 metros en el puerto local, al menos hasta las 15 h del día de hoy. La crecida del río Uruguay en Concordia ha provocado, hasta este martes 1 de julio, la evacuación de 101 personas, según el último informe del Comité de Operaciones de Emergencias (COE). El operativo, coordinado por la Municipalidad junto a diversas instituciones y fuerzas armadas y de seguridad, responde al constante aumento del nivel del agua, que afecta a las zonas más bajas de la ribera. Del total de 32 familias que debieron dejar sus hogares, 24 de ellas (76 personas) fueron reubicadas en domicilios particulares de familiares o amigos. Las 8 familias restantes (25 personas) fueron trasladadas a centros de evacuados dispuestos por el municipio: siete familias a las instalaciones de la Ex Bagley y una al Gimnasio del Boxeador. A estas cifras se suman 5 familias autoevacuadas (38 personas) que se movilizaron por sus propios medios, aunque dos de ellas no fueron registradas oficialmente. Las autoridades recuerdan a la población que el único número para solicitar asistencia es el 103. Análisis técnico de la crecida del río Uruguay en Concordia Según el parte emitido por la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, hasta las 15:00 horas de hoy, el caudal evacuado se mantendrá entre los 20.000 y 20.700 metros cúbicos por segundo y el nivel del embalse tenderá a los 35,50 metros. Las proyecciones indican que la cota máxima en el puerto de Concordia no superará los 12,40 metros, un valor que se acerca al nivel de alerta (12,50 metros) y obliga a activar los protocolos de evacuación preventiva en las áreas más vulnerables. Desde la Municipalidad de Concordia se solicita a la comunidad no transitar por las zonas costeras y los sectores afectados por la creciente. Asimismo, se insta a respetar las indicaciones y la señalización dispuesta por el personal de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente. La CTM advierte que los comunicados pueden variar por razones imprevistas, por lo que el monitoreo de la situación es constante.
Ver noticia original