03/07/2025 05:54
03/07/2025 05:50
03/07/2025 05:42
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
03/07/2025 05:40
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/07/2025 19:03
Aunque las motos medianas son menores en volumen, es el tipo de moto que está creciendo en el mercado en los últimos meses Del mismo modo que ocurrió a lo largo de todo el semestre, las ventas de motos tuvo en junio un nuevo crecimiento respecto a las referencias interanuales, aunque no ocurrió lo mismo en relación al mes anterior. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), a través del resumen de ventas de unidades cero kilómetro que elabora mensualmente el Sistema de Información On-Line del Mercado Automotor (SIOMAA). Las cifras reflejan que en junio de 2025 se patentaron 47.472 motos, un número que representa una suba del 43,7% en relación al mismo mes de 2024, cuando se patentaron 33.034 unidades. En la comparación con los datos de mayo, sin embargo, el mercado volvió a mostrar una baja, esta vez del 11%, ya que la referencia era de 53.320 unidades. En el acumulado de los primeros seis meses del año se patentaron 305.625 motos, cifra que implica un crecimiento del 50% en comparación contra igual período de 2024, cuando se habían patentado 203.721 unidades. Tal como ocurrió en mayo, la venta de motos volvió a ser menor que la de automóviles 0 km, tanto en el mes como en el acumulado, lo que muestra un cambio del consumo, ya que es la situación opuesta a la de los últimos años. Mientras en junio se vendieron 49.577 automotores y comerciales livianos, en el semestre se alcanzó la cifra de 308.887 autos y pick-ups. La causa para explicar esos datos se centran en el crédito a tasa 0% que las fábricas de automóviles ofrecen a los consumidores los llevó a inclinarse por auto y no por una moto. Como contracara, para muchos es difícil enfrentar la cuota de una moto por la pérdida de poder adquisitivo. Honda sigue liderando las ventas, pero con las aparición de mayor competencia el margen se redujo a 2 puntos porcentuales Detalle por tipo de motovehículo El desglose por segmento muestra que las motocicletas continúan siendo el rubro central: en junio se patentaron 46.289 unidades, lo que representa una suba interanual del 43,4%. Los scooters llegaron a 1.016 unidades, los cuatriciclos a 65 y los triciclos a 56. El segmento ciclomotor reflejó solo 4 registros. En el acumulado anual, las motocicletas sumaron 297.628 unidades, los scooters 7.197, los cuatriciclos 395, los triciclos 317 y los ciclomotores 37. De este modo, las motos representan más del 97% del total de patentamientos de 0 km. Resultados por marca En cuanto a la participación por marcas, no hubo cambios en las posiciones principales en relación con el mes anterior. Honda mantuvo el liderazgo con 7.879 unidades patentadas en junio, seguida de Motomel, con 6.941 registros. Gilera conservó el tercer puesto con 5.900 unidades y superó a Corven, que totalizó 4.542. Zanella se ubicó quinta, con 4.501 registros. En el acumulado entre enero y junio, Honda también se ubicó al frente con 51.866 unidades, equivalente al 17% del mercado. El segundo lugar fue para Motomel, con 44.155 unidades, seguido de Gilera (36.412), Corven (31.733) y Zanella (28.513). Keller quedó sexto, con 25.620 unidades, confirmando el lugar que ganó en el cierre de 2024. La Gilera Smash volvió a ser la moto más vendida del mes superando a la histórica Honda Wave en el mes y también en el semestre Las motos más vendidas de junio El ranking de ventas de junio muestra pocos cambios. Por quinto mes consecutivo, la Gilera Smash fue el modelo más patentado del país, con 4.218 unidades en junio. El segundo lugar correspondió a la Honda Wave 110, con 3.818 registros. La Motomel B110 alcanzó el tercer lugar con 3.684 unidades. El cuarto puesto fue para la Keller KN 110-8, con 3.384 registros, mientras que el top cinco lo cerró la Corven Energy 110 by Corven, con 2.756 registros. La evolución del ranking refleja que estos modelos, de baja cilindrada, mantienen una alta demanda, impulsados por su valor de acceso y bajo costo de mantenimiento. El predominio de este segmento responde a la utilización de la moto como herramienta de trabajo y transporte urbano. Las 10 motos más vendidas en 2025 1. Gilera Smash: 26.963 unidades 2. Honda Wave 110 S: 25.296 unidades 3. Motomel B110: 24.718 unidades 4. Keller KN110-8: 21.933 unidades 5. Corven Energy 110 by Corven: 18.090 unidades 6. Mondial LD 110 Max: 13.053 unidades 7. Zanella ZB 110: 8.865 unidades 8. Motomel S2 150: 8.649 unidades 9. Zanella ZB 110 RT: 7.621 unidades 10. Motomel CX 150: 5.143 unidades
Ver noticia original