Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó la edición 2025 de la Expocarreras de la Universidad Nacional del Litoral

    Parana » APF

    Fecha: 02/07/2025 17:30

    Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas este miércoles y se extenderá hasta el viernes 4 de julio en la Estación Belgrano, ubicada en Boulevard Gálvez 1150 en la ciudad de Santa Fe. miércoles 02 de julio de 2025 | 17:08hs. El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, resaltó que: “Además de mostrar cuál es la oferta académica que tenemos, sobe todo mostramos cómo es este dispositivo de ingreso a la Universidad y qué otras cosas se pueden hacer en ella. Es decir, cómo podemos vivir esa temporada de formación en educación superior, no sólo estudiando sino también con la oferta de Bienestar, de Deportes, Cultura, realizando intercambios internacionales, conocer qué carreras tienen la posibilidad de contar con doble titulación UNL y una universidad extranjera, las becas, y becas de iniciación en la investigación científica, pasantías”. En tanto, el secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL, Cristian Vázquez, informó que “habrá visitas guiadas para escuelas tanto a Ciudad Universitaria como a la Manzana Histórica de la UNL y la Facultad de Ciencias Económicas, para conocer cómo es la Universidad, cómo es ser universitario, cómo es la vida de un estudiante, qué tipos de becas ofrece la UNL y datos centrales sobre inscripciones, fechas y demás. Además, habrá charlas para estudiantes que se pueden consultar en la pestaña de Agenda de la web de Expocarreras”, indicó invitando a conocer toda la programación en www.unl.edu.ar/expocarreras/ Los días miércoles y jueves abrirá sus puertas de 9 a 18, mientras que el viernes la cita será hasta las 16, con entrada libre y gratuita. Estudiantes de escuelas secundarias de toda la región y la comunidad en general pueden acercarse a conocer toda la oferta académica de la UNL tanto presencial como a distancia, y de otras instituciones educativas de la región, institutos y organismos públicos. Cabe destacar que, con el fin de garantizar la accesibilidad física y comunicacional de este evento, la Universidad prevé la presencia de intérpretes de Lengua de Señas Argentina y la posibilidad de contar con textos en formato braille y digital. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por