Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Video: se congeló un estero en Corrientes y carpinchos fueron filmados “patinando”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 02/07/2025 17:30

    Estero congelado en Corrientes: carpinchos filmados patinando. La intensa ola polar que afecta gran parte del país provocó un fenómeno casi sin precedentes en el Litoral: un estero se congeló en Corrientes. El hecho, registrado en el paraje Malvinas —IV Sección del departamento de Esquina—, fue captado por un poblador local que logró filmar a dos carpinchos desplazándose torpemente sobre la superficie congelada de una laguna. Los animales, emblemáticos de la fauna del Litoral, parecían “patinar” sobre el hielo, ya que no lograban afirmarse debido a la capa resbaladiza que cubría el agua. La escena fue grabada en horas de la mañana y difundida en redes sociales, donde rápidamente se viralizó por lo inusual del evento. En las imágenes se observa cómo los pequeños carpinchos ingresan al estero sin notar que la superficie estaba helada. Las dificultades para desplazarse generaron sorpresa entre los vecinos del paraje, quienes aseguraron que “jamás habían visto algo así en la zona”. El frío extremo también impacta en la fauna El fenómeno coincide con temperaturas que llegaron a varios grados bajo cero incluso en provincias tradicionalmente cálidas del norte argentino, consignó Época. La masa de aire polar afecta no solo a las personas, sino también a la fauna silvestre, que no está adaptada para enfrentar heladas tan intensas y sostenidas. “Muchos animales nativos no están preparados para soportar heladas prolongadas, especialmente en regiones donde estos eventos son poco frecuentes”, señaló en redes sociales el ambientalista Luis Martínez. El especialista explicó que la fauna silvestre puede verse obligada a modificar su comportamiento ante las bajas temperaturas. Martínez añadió: “Es importante tener en cuenta que algunos individuos buscan refugio en zonas urbanas, en busca de calor o alimento, lo que a veces los pone en riesgo”, dijo a Diario El Libertador. El ambientalista instó a estar atentos ante posibles avistamientos de especies desplazadas por las condiciones climáticas extremas. Escenario inédito en Corrientes La imagen de un estero congelado en Corrientes llamó la atención de especialistas y vecinos por igual. Si bien las heladas no son desconocidas en la región, la formación de una capa de hielo suficientemente firme como para soportar el peso de animales es extremadamente inusual. Los registros tomados en el paraje Malvinas se suman a una serie de postales que dejan en evidencia el impacto de la ola polar que azota a la Argentina en pleno invierno. El fenómeno refuerza la necesidad de monitorear cómo estos cambios abruptos afectan no solo a las poblaciones humanas, sino también al equilibrio de los ecosistemas locales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por