03/07/2025 02:44
03/07/2025 02:43
03/07/2025 02:43
03/07/2025 02:42
03/07/2025 02:42
03/07/2025 02:41
03/07/2025 02:41
03/07/2025 02:41
03/07/2025 02:41
03/07/2025 02:40
» Politicargentina
Fecha: 02/07/2025 17:27
El Gobierno nacional dispuso la creación de un renovado esquema de agregadurías de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutica en el exterior, lo que amplía de forma significativa la presencia militar argentina en 24 países y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Resolución Conjunta 39/2025 de los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores, publicada este miércoles.Los destinos elegidos para fortalecer la representación son Estados Unidos, China, el Reino Unido, Brasil e Israel, así como países de la región como Chile, Perú y Uruguay. El nuevo diseño también contempla fortalecer la presencia en embajadas argentinas de potencias europeas como Alemania, Francia, España e Italia, además de la India, Japón y Rusia, entre otros. La implementación será gradual y requerirá ajustes presupuestarios por parte de Defensa.La norma, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, subraya que el despliegue de las agregadurías debía actualizarse para “adecuarlas a los vínculos internacionales de cooperación en materia de Defensa”. El documento también derogó disposiciones de 2013 y 2015 que regulaban el esquema anterior, en línea con el rediseño de la política exterior del país.El nuevo esquema apunta a alinear la presencia de las Fuerzas Armadas argentinas en el mundo con las prioridades estratégicas fijadas por el Gobierno. Además, cabe mencionar que se enmarca luego del reciente enfrentamiento de Israel con Irán, y Estados Unidos respaldando al primero en materia de armamento y logística, así como del consecuente posicionamiento de Argentina por parte del presidente Milei y sus funcionarios en favor de la nación sionista.El Ministerio de Defensa tendrá a su cargo la realización de los ajustes presupuestarios necesarios para financiar la medida. En ese marco, la cartera explicó que la actualización del despliegue responde al “reordenamiento de alianzas y focos de interés” de Argentina en el escenario global, en un contexto de revisión de la política de defensa y sus herramientas de proyección internacional.
Ver noticia original