Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ola polar en Entre Ríos: Temperaturas bajo cero y medidas especiales en las escuelas

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 02/07/2025 16:26

    Con registros térmicos extremos que alcanzan los -3°C en ciudades como Concordia y Federación, la provincia atraviesa una ola de frío que impacta en la vida cotidiana y el sistema educativo. El Consejo General de Educación dispuso flexibilizar la asistencia escolar para priorizar la salud de los estudiantes. Las principales localidades del norte y centro de Entre Ríos están viviendo jornadas de intenso frío debido a una ola polar que afecta a gran parte del país. Según los pronósticos, las temperaturas mínimas seguirán por debajo de cero en varias ciudades durante al menos tres días consecutivos, cumpliendo así los parámetros técnicos que definen este tipo de fenómeno. En Concordia y Federación, el miércoles 2 de julio se registrarán mínimas de -3°C y máximas apenas de 12°C. Para el jueves 3, se prevé un leve ascenso con mínimas de -1°C y máximas de 15°C, mientras que el viernes 4 el termómetro subirá un poco más, con valores entre 4°C y 17°C. En Colón y Concepción del Uruguay, las mínimas oscilarán entre -2°C y -1°C, con máximas que no superarán los 13°C hasta el viernes. Este sostenido período de bajas temperaturas llevó al Consejo General de Educación (CGE) a emitir la circular Nº 14/2025, estableciendo lineamientos para garantizar la continuidad pedagógica sin descuidar la salud de la comunidad educativa. ESCUELAS ABIERTAS, ASISTENCIA FLEXIBLE La normativa del CGE indica que las escuelas permanecerán abiertas y funcionarán normalmente, incluidos los comedores escolares. Sin embargo, se aclara que no se computarán inasistencias para aquellos estudiantes cuyos padres o tutores decidan no enviarlos a clases debido al frío. Además, se instruyó a las direcciones departamentales, supervisores y equipos directivos a elaborar planes de acción adaptados a las realidades locales, con el objetivo de mitigar el impacto de las bajas temperaturas y sostener el vínculo pedagógico. RECOMENDACIONES SANITARIAS – El Ministerio de Salud recordó una serie de recomendaciones para afrontar esta ola polar: – Evitar la exposición prolongada al frío y abrigarse con varias capas de ropa liviana. – Mantener la casa calefaccionada de manera segura y evitar cambios bruscos de temperatura. – Generar calor corporal con movimiento frecuente y tomar mucho líquido, evitando el alcohol. – No automedicarse y consultar al médico ante cualquier síntoma. – No fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Finalmente, se solicitó a las familias que, en caso de que los estudiantes presenten síntomas gripales o respiratorios, no concurran a los establecimientos educativos, priorizando el cuidado individual y colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por