03/07/2025 06:31
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
03/07/2025 06:30
» Solochaco
Fecha: 02/07/2025 16:16
«Realmente se nos hace hoy muy difícil poder acompañar a nuestras comunidades», afirmó la jefa Comunal de Barranqueras, Magda Ayala, acompañada de un grupo de intendentes del PJ que plantearon su preocupación por el recorte de los fondos coparticipables, no solo a sus municipios sino a los 70 de la provincia. Así como el pedido al Gobierno provincial, también solicitarán a los legisladores nacionales que intercedan por la coparticipación, por el impuesto a los combustibles y la distribución de los ATN . Intendentes del Partido Justicialista realizaron este martes una conferencia de prensa desde el Hotel Covadonga para exponer su preocupación y la situación que enfrentan en sus pueblos debido al sostenido recorte en los fondos coparticipables. Además, realizaron un pedido al Gobierno de la Provincia para avanzar en conjunto en un “plan de trabajo” a fin de poder hacer frente a las demandas en cada una de las localidades. Y, del mismo modo, procederán a solicitar reuniones formales con legisladores nacionales chaqueños para que puedan interceder en el reclamo para que se distribuya hacia las provincias el impuesto al combustible y se liberen con el mismo destino los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), tal como lo viene reclamando los gobernadores a la Rosada. La intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, fue quien encabezó el pronunciamiento no solo de lo que viven los intendentes de este espacio político sino “las 70 localidades”. “Realmente nos preocupa porque somos nosotros la primer puerta de cada localidad y hoy el ajuste que se lleva a cabo a nivel nacional, claramente por lineamientos del presidente Milei, hace que las localidades cada vez tengan menos acompañamiento, no porque nosotros no queramos, sino que lamentablemente no lo podemos hacer”, sostuvo la jefa Comunal de la ciudad portuaria. Aseguró que sus municipios no solo se hacen cargo “de materias que no son nuestras, que tiene que ver con la salud, con la educación, con la seguridad, con el acompañamiento social a un tejido que está totalmente roto; sino lo productivo, lo industrial. Y realmente se nos hace hoy muy difícil poder acompañar a nuestras comunidades”. “Nos duele muchísimo, porque nosotros si bien hemos sido elegidos por el voto popular es necesario tener el respeto, así como nosotros tenemos el respeto institucional por el gobernador de la provincia. Creo que varios colegas, en varias oportunidades, han intentado tener una mesa que nos permita realmente trabajar en equipo, no solamente a través de de las palabras que suenan muy lindas, sino en las acciones y en el territorio no se lo ve”, sostuvo. “Estábamos charlando aquí con los colegas y y también hemos tenido comunicaciones telefónicas con otros colegas de otras localidades. Claramente acompañamos y seguimos impulsando el pedido de los gobernadores de la Argentina que son 23, en dos temas importantes que tienen que ver con el impuesto al combustible y los ATNs, para que sean coparticipables para las provincias. Nosotros, los municipios, estamos sufriendo una baja importante de la coparticipación. Claramente, de eso vivimos y con eso salimos a hacer los trabajos en el territorio todos los días”, dijo y recalcó la necesidad de que esos dos impuestos se puedan coparticipar también para los municipios y es lo que solicitarán los diputados y senadores nacionales. “No podemos dar respuesta inmediata a nuestros adultos mayores, a nuestros jóvenes, a la comunidad. Entonces, es aquí donde nos juntamos y hay que dejar bien en claro. No es una cuestión de peronista versus radicales. Nos preocupa y nos duele lo que está sucediendo con cada uno de nuestros territorios, pero fundamentalmente lo que está sucediendo con la Argentina, entendiendo que todo se ha paralizado”, afirmó. En ese contexto, pidió al gobernador Leandro Zdero “que nos utilice, en el buen sentido de la palabra, que nosotros venimos aquí para colaborar; que nos llame para poder generar un plan de trabajo. Porque o si no también esto queda hacia afuera, hacia los vecinos, como un ‘aprendan a gobernar con menos’. La verdad que no se trata de eso, sino que se trata de poder acompañar al territorio como lo veníamos haciendo”. “Hoy el dolor de cada uno de nuestros vecinos realmente nos preocupa, nos duele por el ajuste terrible que está haciendo Milei. Vamos a seguir trabajando, pidiendo audiencia para poder tener este realmente una proyección para cada una de las localidades. Para poder acompañar realmente si es que se quiere, codo a codo, a cada uno de de los ciudadanos de los diferentes territorios. Nosotros estamos realmente preocupados, esto no es una cuestión de banderías políticas”, aseguró. Entre los intendentes presentes, estuvieron Juan Manuel García intendentes presentes estuvieron Miguel Sotelo (San Bernardo), Marcelo González (Puerto Vilelas), Javier Martínez (Margarita Belén), Rafael Frías (Miraflores), Carlos Ibañez (Taco Pozo), Rafael Carrara (Corzuela), Sergio Phipps (Colonia Benítez), Adriana Stachiotti (Gancedo), José Carbajal (La Leonesa), Alicia Leiva (Colonias Unidas) y Eladio Aguirre (Charadai). –Chaco Día por Día–
Ver noticia original