05/07/2025 17:07
05/07/2025 17:06
05/07/2025 17:05
05/07/2025 17:05
05/07/2025 17:05
05/07/2025 17:05
05/07/2025 17:04
05/07/2025 17:04
05/07/2025 17:03
05/07/2025 17:03
» Radio Sudamericana
Fecha: 02/07/2025 16:11
Miércoles 02 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 15:04hs. del 02-07-2025 LEGISLATURA DE CORRIENTES Se otorgó estado parlamentario a nuevos proyectos y se anticipó la próxima discusión de una ley sobre honorarios de abogados y procuradores. En ausencia del presidente Pedro Cassani, la sesión fue presidida por Walter Chávez. La Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes celebró este miércoles su 8ª sesión ordinaria del año, con la conducción del vicepresidente primero del cuerpo, Walter Chávez, debido a la ausencia con aviso del presidente Pedro Cassani. Durante la jornada legislativa se otorgó estado parlamentario a nuevos expedientes y se aprobaron declaraciones de interés para diversos eventos y conmemoraciones. Entre los temas destacados, varios proyectos fueron girados a comisiones para su análisis detallado. Entre ellos, la creación del programa “Espacio de Escucha para reafirmar el Sentido de la Vida” en el ámbito del Ministerio de Educación (Expte. 19394), impulsado por el bloque Encuentro Liberal; la creación del Régimen para el Ejercicio Profesional de Puericultores (Expte. 19400) y del Régimen de Cuidadores Domiciliarios y/o Polivalentes (Expte. 19401), ambos presentados por la diputada María Eva Rotela Cañete. También ingresó un proyecto que propone modificar la ley 3623 para facilitar el control del traslado de ganado (Expte. 19417), así como otra iniciativa para establecer la obligatoriedad de instalar cambiadores para bebés en edificios públicos y establecimientos privados de acceso público (Expte. 19431), de autoría de la diputada Pavón. Por otra parte, se destacó el pase a prensa del proyecto vinculado a la modificación de la Ley de Aranceles y Honorarios para Abogados y Procuradores, el cual será tratado en la próxima sesión. Sobre este punto, Chávez señaló para Radio Sudamericana: “Es un expediente de origen general que está desde hace bastante tiempo en la comisión. Hemos mantenido reuniones con el Colegio de Abogados y otros cuerpos profesionales interesados. Hoy se incorporó un informe de Fiscalía de Estado al expediente, y veremos si el despacho se aprueba tal como está o si se le incorporan modificaciones”. error cargando audio... En ese sentido, el legislador remarcó la importancia de avanzar con estos temas a pesar de la proximidad del feriado del 9 de julio y del complejo contexto político: “Venimos transitando el cronograma electoral, con el cierre de alianzas y la definición de candidaturas esta semana. Todo hace suponer que vamos a cerrar de la mejor manera, con una alternativa que permita seguir acompañando este proyecto”. Luego de la sesión también tomó la palabra la diputada Silvia Galarza, quien se refirió a la necesidad de avanzar con proyectos que ya cuentan con estado parlamentario. “Estamos trabajando en varios temas, pero quiero hacer fuerza para que los proyectos que están presentados sean tratados. Se han trabajado en las comisiones”, expresó para este medio. error cargando audio... Además, destacó la urgencia de legislar sobre delitos en entornos digitales. “Estamos hablando de delitos que suceden todos los días. La sociedad necesita una reglamentación. Si hay que modificarlos, que se modifiquen, pero hay que tratarlos”, concluyó.
Ver noticia original